El camino hacia los Premios Oscar 2025 ha generado un intenso debate sobre las películas que merecen ser recordadas y aquellas que podrían quedar en el olvido. En este contexto, una obra que ha llamado la atención es "Parpadea Dos Veces", el debut como directora de Zoe Kravitz. Aunque inicialmente se habló mucho sobre la relación entre la directora y su protagonista, Channing Tatum, la película ofrece mucho más allá de estos aspectos personales. Con un guion escrito por E.T. Feigenbaum y Kravitz, la trama explora temas profundos como el abuso de poder y el empoderamiento femenino, situándose en un espacio único entre el thriller y el terror. Este relato, disponible en Amazon Prime Video, invita a reflexionar sobre su lugar en la cinematografía contemporánea.
La historia de "Parpadea Dos Veces" gira en torno a un poderoso CEO tecnológico que renuncia a su cargo tras un escándalo de abuso. Tras vender una imagen de redención, el millonario se retira a una isla paradisíaca, donde convence a varias mujeres para pasar unos días con él. Entre ellas está la protagonista, interpretada por Naomi Ackie, quien experimenta extrañas lagunas mentales durante su estancia. Estas situaciones inquietantes llevan al espectador a cuestionarse las intenciones del millonario y el verdadero significado de su supuesta reforma. La película utiliza estas tensiones para explorar el tema del abuso sexual y la lucha por la justicia, ofreciendo un relato que no solo entretiene sino que también provoca una profunda reflexión.
La elección del título original "Pussy Island" fue censurada, lo que resultó en un nombre menos descriptivo pero igualmente intrigante. Sin embargo, este cambio no disminuye la relevancia de la obra. La película se sitúa en el contexto del movimiento #MeToo, reivindicando un subgénero que ha ganado renovada importancia en los últimos años. Zoe Kravitz logra transmitir una narrativa cruda y potente, similar a otras obras que han abordado temas similares, como "Revenge". La crítica ha destacado la película como una versión contemporánea de clásicos del cine social, comparándola incluso con "Déjame Salir". A pesar de no ser perfecta, "Parpadea Dos Veces" tiene un mensaje claro y una voz única que resuena en la audiencia actual.
A medida que avanzamos en la discusión sobre las películas más memorables de 2024, "Parpadea Dos Veces" emerge como una obra que, aunque no haya recibido toda la atención que merece, deja una huella indeleble. Zoe Kravitz ha demostrado su capacidad para dirigir una narrativa compleja y emocionalmente cargada, posicionando a la película como un referente en la discusión sobre el abuso de poder y la justicia. Disponible en Amazon Prime Video, esta obra invita a los espectadores a reconsiderar qué películas realmente merecen ser recordadas y cuáles son olvidadas injustamente en la carrera hacia los premios.