El entrenador del Real Madrid, Chus Mateo, ofreció una rueda de prensa después de la eliminación de su equipo frente al Olympiacos en los playoffs de la Euroliga. Durante su intervención, Mateo reconoció que ciertos resultados negativos durante la temporada regular habían condicionado el enfrentamiento contra el líder griego. Además, destacó las dificultades físicas y de adaptación tras cambios significativos en la plantilla, así como los desafíos derivados del apretado calendario.
En un análisis más profundo sobre la temporada, Mateo mencionó cómo el renovado 50% de la plantilla afectó inicialmente a la dinámica del equipo. "La búsqueda de equilibrio ha sido constante", señaló, subrayando que, pese a todo, lograron estabilizarse para competir al máximo nivel. A pesar de este esfuerzo, resaltó que algunas derrotas clave ante ASVEL y Maccabi dejaron huella en su camino hacia los playoffs.
El entrenador también se refirió a las limitaciones físicas que afectaron a jugadores clave como Gabriel Deck y Serge Ibaka. Según explicó, Deck arrastraba una lesión en la cadera desde hacía tiempo, lo que redujo su rendimiento. En cuanto a Ibaka, una rodilla inflamada tras el tercer partido contra el Olympiacos obligó a detener su participación para evitar mayores complicaciones.
Otro aspecto abordado por Mateo fue el impacto del calendario ajustado. Desde mediados de abril, el Real Madrid disputó ocho partidos consecutivos, mientras que el Olympiacos solo jugó cuatro. Esta diferencia añadió presión extra a un equipo ya comprometido con múltiples competiciones, incluyendo la Copa del Rey.
Finalmente, Mateo mostró satisfacción por el trabajo realizado a lo largo de la temporada, a pesar del resultado final. Reconoció que la cantidad de partidos jugados (75) era considerable y que mantener el nivel frente a los mejores equipos europeos no siempre era posible. Al mismo tiempo, valoró positivamente el esfuerzo colectivo del equipo.
Aunque la eliminación supuso un golpe duro, Mateo reiteró la importancia de aprender de esta experiencia. Destacó la necesidad de preparar mejor futuras campañas y aseguró que la lección principal radica en la capacidad de competir año tras año a alto nivel, incluso en situaciones adversas. Su mensaje final fue uno de orgullo por el desempeño global del equipo, enfatizando que el crecimiento continuará en temporadas venideras.