Después de un largo período de espera, las obras para reconstruir el histórico pabellón conocido como "La Nevera" han comenzado oficialmente. Este icónico lugar, que sufrió graves daños tras una tormenta en 2021, será restaurado con una inversión de más de 3 millones de euros por parte de la Comunidad de Madrid. El proyecto contempla no solo la reconstrucción del pabellón, sino también mejoras en su accesibilidad y áreas verdes circundantes. Este emblema del baloncesto madrileño se encuentra dentro del colegio Ramiro de Maeztu y ha sido testigo de numerosos momentos históricos en el deporte.
En una tarde otoñal cargada de esperanza, se anunció formalmente el inicio de las obras para devolverle vida al icónico pabellón La Nevera, ubicado en el corazón de Madrid. Este emblemático espacio fue severamente afectado por la borrasca Filomena en enero de 2021. Tras años de demoras administrativas, finalmente, en febrero de 2025, se aprobó la asignación de 3,7 millones de euros para su reconstrucción. Las autoridades aseguran que los trabajos estarán concluidos en aproximadamente un año.
El diseño propuesto incluye la construcción de un nuevo edificio independiente conectado al resto del centro educativo Ramiro Maeztu mediante una pasarela estratégicamente ubicada. Esta solución permitirá separar claramente las rutas de acceso entre estudiantes y miembros del club deportivo. Además, se mejorará significativamente la accesibilidad tanto en el interior del edificio existente como en sus espacios exteriores.
El proyecto también abarca la recuperación de zonas verdes y áreas urbanizadas, integrando dos espacios anteriormente marginados en el entorno paisajístico general. Las pistas deportivas serán renovadas y situadas a una cota inferior para mejorar la continuidad visual y funcional del área.
Desde su inauguración en 1957, La Nevera ha sido escenario de innumerables hazañas deportivas, incluyendo un famoso enfrentamiento en 1967 donde Emilio Segura marcó un tiro decisivo que otorgó al Joventut su primera Liga frente al poderoso Real Madrid.
Como periodista, este anuncio refleja la importancia de preservar nuestras raíces culturales y deportivas. La reconstrucción de La Nevera no solo representa un esfuerzo económico, sino también un reconocimiento a la historia y tradición del baloncesto en Madrid. Es un recordatorio de cómo los lugares pueden trascender su función física para convertirse en símbolos vivientes de comunidad y pasión. Para cualquier aficionado al deporte, este proyecto encarna la resiliencia y el compromiso con el futuro, manteniendo siempre presente nuestro legado compartido.