¿Qué es y cuándo ocurre el ‘cordonazo de San Francisco’?

Sep 28, 2024 at 11:02 PM

El Misterioso 'Cordonazo de San Francisco': Cuando el Cielo Quiteño Llora

En los primeros días de octubre, una creencia popular católica afirma que San Francisco, el santo patrón de los animales, suelta el cordón de su sotana y golpea las nubes del cielo quiteño, desatando una lluvia torrencial que marca el final del verano y el inicio del invierno en la capital ecuatoriana. Este fenómeno, conocido como el 'cordonazo de San Francisco', es una tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos y sigue fascinando a los habitantes de Quito.

Cuando el Cielo Llora: La Magia del 'Cordonazo de San Francisco'

La Leyenda del 'Cordonazo'

Según la creencia popular, el 'cordonazo de San Francisco' ocurre cuando el santo patrón de los animales, San Francisco de Asís, suelta el cordón de su sotana y golpea las nubes del cielo quiteño, provocando una lluvia intensa que marca el final del verano y el inicio del invierno en la capital ecuatoriana. Esta tradición se remonta a los primeros días de octubre, coincidiendo con la celebración del santo el 4 de octubre.

San Francisco de Asís: El Santo Patrón de los Animales

San Francisco de Asís es una figura emblemática en la historia del catolicismo. Nacido en el seno de una familia acomodada, a los 20 años tomó la decisión de unirse al ejército en busca de una carrera militar. Sin embargo, su vida dio un giro radical cuando encontró su camino hacia la fe y la santidad. San Francisco es conocido como el patrón de los animales y los veterinarios, y fundó la orden franciscana, que promueve valores como la pobreza y la sencillez. Su legado y su conexión con la naturaleza han resonado a lo largo de los siglos, inspirando a millones de personas en todo el mundo.

El Inicio de la Temporada Lluviosa en Ecuador

Los fenómenos meteorológicos en Ecuador marcan el fin de la estación seca y el inicio de la estación lluviosa. Según El Universal, esta transición suele ser abrupta, con un aumento significativo de las precipitaciones cerca del equinoccio de septiembre. En Quito, las lluvias intensas suelen comenzar a sentirse después de un periodo de sequía, como ocurrió el jueves 26 de septiembre.

Preparándose para las Lluvias Intensas

Es importante estar preparado para las lluvias intensas que acompañan el inicio de la temporada lluviosa en Ecuador. Los pronósticos meteorológicos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pueden ayudar a anticipar estos eventos, aunque siempre existe un grado de incertidumbre debido a la variabilidad del clima. Según el Inamhi, se prevé un aumento notable en las precipitaciones durante el mes de octubre, en comparación con los meses de agosto y septiembre.

La Posibilidad del 'Cordonazo de San Francisco'

La transición de la época seca a la época lluviosa en Ecuador está en marcha, lo que puede indicar la posibilidad de experimentar el 'cordonazo de San Francisco'. Los boletines meteorológicos del Inamhi ofrecen información actualizada sobre las predicciones, lo que es fundamental para prepararse adecuadamente. Las lluvias intensas pueden afectar las actividades cotidianas en la capital, por lo que estar al tanto de las previsiones es crucial.