Proyecto de ley para que padres postulen directamente a colegios

Dec 17, 2024 at 4:02 PM
Single Slide
En un contexto donde la educación es un tema crucial, la bancada de Demócratas ha presentado un proyecto que busca transformar radicalmente el Sistema de Admisión Escolar (SAE). Esta iniciativa pretende brindar a los apoderados la oportunidad directa de postular a los colegios de su preferencia, en un esfuerzo por mejorar la calidad y la equidad en la educación.

Cambia el Futuro de la Educación con Nuestra Propuesta

Motivación detrás del Proyecto

En medio de un proceso de postulación en curso, se vuelven a manifestar las críticas al SAE actual. Aunque tenía una buena intención, en la práctica se ha convertido en una pesadilla para muchos apoderados y alumnos. Más de 34 mil estudiantes no pudieron ser asignados a colegios en el primer proceso de 2024 debido a la concentración de postulaciones. Esto ha puesto de manifiesto la necesidad de un sistema más justo y eficaz.

La intención de que los estudiantes acudan al colegio más cercano a sus domicilios se ve frustrada por la desigualdad en la calidad de los establecimientos. Algunos tienen cupos llenos, mientras que otros carecen de recursos. Por ello, la bancada de Demócratas presentó un proyecto de ley que elimina el SAE y da la posibilidad a los apoderados de elegir el colegio adecuado para sus hijos.

Características del Proyecto

La diputada demócrata Erika Olivera expone detalladamente en el Congreso cómo este proyecto busca acabar con el sistema tómbola en los colegios. Se pretende fortalecer la educación pública y particular subvencionada gratuita, asegurando que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad.

Según la iniciativa, se modificarán diversos cuerpos legales. Las postulaciones de admisión se harán directamente a los establecimientos seleccionados por los apoderados de forma presencial. Se eliminarán disposiciones que afecten la autonomía de los establecimientos en la etapa de selección. Y se establecerán reglamentos transparentes y equitativos para garantizar la igualdad de oportunidades.

Beneficios del Proyecto

Este proyecto no solo resolverá el problema de la asignación de colegios, sino que también beneficiará a los estudiantes con necesidades educativas especiales. Actualmente, NNA con estas necesidades no pueden ser atendidas adecuadamente por un sistema basado en algoritmos. Con este proyecto, se garantizará que todos los estudiantes tengan la oportunidad de recibir una educación adecuada.

Además, el proyecto promete una mayor transparencia en el proceso de selección. Los estudiantes y sus apoderados podrán ver claramente cómo se realizan las postulaciones y quiénes son los elegidos. Esto ayudará a restaurar la confianza en el sistema educativo y a fomentar la competencia entre los colegios.