El panorama del tenis internacional muestra una creciente inquietud sobre el rendimiento competitivo de Novak Djokovic para la temporada 2025. Tras un año 2024 en el que el jugador serbio solo consiguió un título, la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París, las dudas han ido en aumento. Su reciente derrota temprana ante Matteo Berrettini en el ATP 500 de Doha, tras su retorno tras una lesión durante el Open de Australia, ha intensificado estas preocupaciones. Algunos expertos cuestionan la estrategia del jugador al participar en torneos menores en lugar de enfocarse en competiciones de mayor relevancia.
La decisión de Djokovic de competir en eventos como el ATP 500 de Doha ha generado debate entre los analistas y aficionados del tenis. El estadounidense Steve Johnson, por ejemplo, ha expresado su perplejidad ante esta elección. “Entiendo que Djokovic tenga compromisos económicos y acuerdos previos, pero no veo claramente cuál es el beneficio real de jugar en estos torneos”, afirmó en entrevistas con medios deportivos. Este tipo de competencias podrían estar desviando la atención del serbio de objetivos más importantes, como los Grand Slam y los Masters 1.000, donde su legado podría brillar aún más.
Johnson también resalta que Djokovic parece tener diferentes niveles de motivación dependiendo del tipo de torneo. En competiciones de menor importancia, como Dubai o Doha, el jugador serbio no muestra el mismo entusiasmo que en los grandes campeonatos. Aunque reconoce que es decisión personal de Djokovic elegir dónde compite, señala que este enfoque puede afectar su rendimiento general. Sin embargo, Johnson admite que Djokovic tiene derecho a tomar sus propias decisiones sobre su calendario de competencias.
En definitiva, la temporada 2025 plantea desafíos significativos para Djokovic, quien deberá equilibrar sus compromisos comerciales y personales con su objetivo de mantenerse como uno de los mejores jugadores del mundo. La comunidad del tenis observará de cerca cómo maneja estas presiones y qué estrategias adoptará para reavivar su competitividad en los próximos meses. Los comentarios de Johnson reflejan una llamada a reconsiderar las prioridades en la carrera del serbio, sugiriendo que centrarse en competiciones de mayor calibre podría ser clave para su éxito futuro.