El gobierno de Texas avanza con la construcción del muro fronterizo para controlar el flujo de migrantes, mientras que la Administración Biden ha logrado reducir significativamente las detenciones en la frontera sur. Tom Homan, próximo líder de la Frontera bajo la administración Trump, anunció nuevas medidas que incluyen la detención de familias completas en centros temporales. Por otro lado, las políticas implementadas por Biden han llevado a una disminución considerable en el número de detenciones de migrantes irregulares, especialmente procedentes de México, Venezuela y Guatemala.
La política migratoria en Texas se caracteriza por un enfoque más restrictivo, con la continuación de la construcción del muro para prevenir el ingreso ilegal. A su vez, Tom Homan propuso detener a familias enteras en instalaciones temporales, lo que genera debate sobre los derechos humanos y la separación familiar. Homan también mencionó la posibilidad de deportar a padres cuyos hijos son ciudadanos estadounidenses, lo cual plantea serios desafíos legales y éticos.
Homan justificó estas medidas argumentando que las familias sabían los riesgos al entrar ilegalmente al país. Sin embargo, esta postura ha sido criticada por grupos defensores de los derechos humanos. Además, se planea construir nuevas instalaciones familiares para albergar tanto a padres como a hijos, lo que implica un aumento en la capacidad de detención. Estas acciones contrastan con las políticas anteriores que buscaban evitar la detención prolongada de familias.
La Administración Biden ha implementado estrategias efectivas para reducir el flujo migratorio irregular. Las cifras muestran una caída notable en las detenciones en la frontera sur durante los dos primeros meses del año fiscal 2025. Esta disminución se atribuye a mejoras en la aplicación de la ley y a la coordinación con países vecinos.
Troy Miller, comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), destacó que las acciones ejecutivas y la colaboración internacional han tenido un impacto significativo. La nueva política de asilo mediante la app móvil CBP One permite a los solicitantes realizar trámites sin necesidad de entregarse a agentes en la frontera, lo que facilita el proceso y reduce la presión en las instalaciones fronterizas. Los datos muestran una reducción particularmente pronunciada en el número de migrantes provenientes de México, Venezuela y Guatemala, lo que refleja el éxito de estas iniciativas.