Los miembros de la Asociación de Pescadores Profesionales Unidos de San Antonio, en el departamento Central, participaron en jornadas de capacitación en su sede local. Durante los 45 días de veda pesquera, se les enseñó a desarrollar recetas innovadoras a base de pescado, como romanitas y chorizos, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de sustento durante este período de restricción.
Diversificando los Medios de Vida de los Pescadores Locales
Capacitación en Emprendedurismo y Desarrollo de Productos
La capacitación se llevó a cabo en el marco de un trabajo conjunto entre el Programa de Asistencia a Pescadores del Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y el Centro de Entrenamiento de Emprendedores. El objetivo principal fue fomentar el emprendedurismo a nivel local, brindando a los pescadores herramientas y conocimientos para diversificar sus medios de vida durante la veda pesquera.Los pescadores recibieron instrucción sobre el desarrollo de recetas innovadoras a base de pescado, como romanitas y chorizos de pescado. Estas alternativas les permitirán generar nuevas opciones de productos y servicios, mejorando así sus ingresos y calidad de vida durante este período de restricción de la pesca.Subsidio y Asistencia Gubernamental
Cabe destacar que el Programa de Asistencia a Pescadores, administrado por el Ministerio de Desarrollo Social, es responsable del pago del subsidio establecido en compensación por la veda pesquera. Esta ayuda económica, sumada a las capacitaciones en emprendedurismo y desarrollo de productos, busca brindar un apoyo integral a los pescadores profesionales durante esta época de restricción de la actividad.Impacto en la Comunidad Pesquera
La capacitación impartida a los miembros de la Asociación de Pescadores Profesionales Unidos de San Antonio tiene el potencial de generar un impacto significativo en la comunidad pesquera local. Al adquirir habilidades para diversificar sus medios de vida, los pescadores podrán mejorar sus ingresos y calidad de vida durante la veda, lo que se traducirá en un mayor bienestar y estabilidad económica para sus familias y la comunidad en general.Además, el desarrollo de nuevos productos a base de pescado, como las romanitas y chorizos, puede abrir nuevas oportunidades de comercialización y expansión de los negocios de los pescadores. Esto les permitirá aprovechar al máximo el período de veda, transformando una situación de restricción en una oportunidad de crecimiento y desarrollo.