Perla Olivia Rodríguez Reséndiz: Impulsando la Excelencia en Bibliotecología y Estudios de Información

Nov 5, 2024 at 9:07 PM
Perla Olivia Rodríguez Reséndiz, una destacada investigadora y académica, ha asumido recientemente la dirección del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con su vasta experiencia y visión innovadora, Rodríguez Reséndiz se propone consolidar el liderazgo del IIBI en los ámbitos de la investigación, la docencia y la formación profesional de bibliotecólogos y profesionales de la información.

Transformando el Futuro de la Bibliotecología y los Estudios de la Información

Retos y Oportunidades en la Era Digital

El IIBI, al igual que otras instancias universitarias, enfrenta desafíos importantes en el contexto actual. Según el coordinador de Humanidades de la UNAM, Miguel Armando López Leyva, es necesario impulsar nuevos enfoques de investigación que se adapten a los cambios tecnológicos, como la inteligencia artificial y las tecnologías de la información y la comunicación. Estos avances han tenido un impacto significativo en la disciplina, y el IIBI debe estar abierto a explorar nuevas oportunidades de colaboración con comunidades académicas nacionales e internacionales.La investigación en el campo de la bibliotecología y los estudios de la información representa un desafío, pero también una oportunidad única para ampliar la presencia y el impacto de estas áreas. Perla Olivia Rodríguez Reséndiz, la nueva directora del IIBI, reconoce este contexto y se propone consolidar el liderazgo del Instituto en la investigación, la docencia y la formación profesional.

Consolidando el Liderazgo del IIBI

Rodríguez Reséndiz se siente honrada y emocionada de asumir la dirección del IIBI, con el objetivo de que, en los próximos años, el Instituto se destaque por su liderazgo en investigación, docencia y formación profesional de bibliotecólogos y profesionales de la información. Además, se propone posicionar al IIBI como un nodo clave del Subsistema de Humanidades en la colaboración científica nacional e internacional, a través de seminarios y redes de investigación.Para lograr esta visión, Rodríguez Reséndiz enfatiza la importancia de la participación de la comunidad del IIBI, a través de un trabajo colegiado e inclusivo, donde todas las voces estén representadas. Esto permitirá construir soluciones teóricas y aplicadas a los problemas sociales más apremiantes relacionados con la creación, distribución, preservación y acceso a la información.

Trayectoria Destacada de Perla Olivia Rodríguez Reséndiz

Perla Olivia Rodríguez Reséndiz es una investigadora de reconocido prestigio en el campo de la bibliotecología y los estudios de la información. Cuenta con un doctorado en Ciencias de la Documentación por la Universidad Complutense de Madrid y se ha desempeñado como investigadora titular "B" de tiempo completo en el IIBI desde 2013.Rodríguez Reséndiz pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en el nivel II y se especializa en estudios sobre la preservación digital sonora en México. Ha liderado iniciativas destacadas, como la fundación de la Red Iberoamericana de Preservación Digital de Archivos Sonoros y Audiovisuales, y la creación del Archivo Digital Sonoro de los Pueblos Originarios de México y del repositorio para la preservación de las colecciones web y de redes sociales sobre COVID-19 en México.Además, Rodríguez Reséndiz ha publicado obras de gran relevancia, como "Preservación digital sustentable de archivos sonoros" (2016), "Estado de la preservación digital en los archivos sonoros y audiovisuales de Iberoamérica" (2020) y "Preservación digital de contenidos publicados en la web y las redes sociales" (2023).Con su trayectoria y visión innovadora, Perla Olivia Rodríguez Reséndiz se perfila como una líder destacada que impulsará el desarrollo y la proyección del IIBI en los próximos años, consolidando su posición como un referente en la investigación, la docencia y la formación profesional en el campo de la bibliotecología y los estudios de la información.