Operación Conjunta Neutraliza Estructura Criminal en Valle del Cauca

Apr 7, 2025 at 10:33 PM
Single Slide

En una operación militar de gran envergadura, las fuerzas combinadas del Gaula Militar, el Batallón de Alta Montaña Número 10, la Fuerza Aérea Colombiana y el CTI Gaula de la Fiscalía lograron desarticular parcialmente una red financiera vinculada a las disidencias de ‘Iván Mordisco’. Esta estructura criminal operaba en municipios clave del departamento de Valle del Cauca, dedicándose principalmente al extorsionamiento sistemático de comerciantes locales. Durante el enfrentamiento resultante de la intervención, un miembro de esta organización perdió la vida mientras otros cuatro fueron capturados. Además, se incautaron importantes elementos utilizados en sus actividades ilegales.

La ofensiva tuvo lugar en el corregimiento de San Rafael, perteneciente al municipio de Tuluá, donde los objetivos estaban planeando nuevas acciones de extorsión contra empresarios ganaderos y transportadores de la región. Según informaciones recabadas por las autoridades, entre los detenidos figura alias Kevin, hermano de alias Maicol o ‘Pegote’, líder financiero de dicha facción. Las investigaciones indican que esta célula había recaudado aproximadamente 241 millones de pesos en las últimas semanas mediante este tipo de crímenes.

El enfrentamiento armado ocurrió durante el desarrollo del operativo, cuando uno de los miembros resultó herido y fue atendido rápidamente por personal médico militar; sin embargo, falleció antes de llegar al hospital. Entre los materiales confiscados se encuentran tres pistolas, munición diversa, dispositivos de comunicación y una cartera empleada para recolectar pagos extorsivos. Estas pruebas serán fundamentales para continuar con los procedimientos legales correspondientes.

El brigadier general Juan Oduber Rendón Pérez destacó que esta acción confirma el compromiso del Ejército Nacional en combatir a las organizaciones criminales que amenazan la seguridad ciudadana. La desarticulación alcanzada representa un impacto significativo sobre la capacidad operativa de la comisión financiera, afectando cerca del 90% de su estructura en la región.

Este resultado marca un avance importante en la estrategia de las autoridades para garantizar mayor estabilidad y protección a las comunidades afectadas por estas prácticas delictivas. Asimismo, refuerza el mensaje de que las fuerzas del orden seguirán implementando operaciones contundentes contra quienes vulneren la ley, asegurando así un entorno más seguro para todos los habitantes del Valle del Cauca.