Nuevas Medidas Legislativas para Mejorar la Vida Laboral y Familiar en Puebla

Mar 7, 2025 at 6:00 AM

La LXII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla ha propuesto diversas iniciativas con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y familiares. Entre estas, se incluye una licencia especial por enfermedad infantil y un permiso para participar en actividades escolares. Además, se busca fortalecer la igualdad de género en los espacios laborales y administrativos mediante certificaciones y capacitaciones. Finalmente, se han presentado puntos de acuerdo para promover empleo entre madres solteras y atender denuncias de violencia política de género.

Medidas para Apoyar a Padres Trabajadores

Se ha propuesto otorgar licencias y permisos especiales a padres trabajadores para que puedan asistir mejor a sus hijos menores de edad. Estos beneficios incluyen hasta quince días hábiles al año para cuidar a hijos enfermos y tres horas de ausencia laboral para participar en actividades escolares. Las licencias serán concedidas por instituciones de salud pública y permitirán a los padres cumplir sus responsabilidades familiares sin perder ingresos.

El propósito principal de esta iniciativa es proporcionar apoyo a los padres trabajadores durante momentos críticos relacionados con la salud o educación de sus hijos. Los padres podrán tomar hasta quince días hábiles al año para cuidar a hijos menores de dieciocho años cuando estos requieran hospitalización, reposo o acompañamiento continuo debido a enfermedades o lesiones. Además, contarán con un permiso especial para asistir a eventos escolares importantes durante su horario laboral. Estas medidas buscan equilibrar mejor las responsabilidades laborales y familiares, mejorando así la calidad de vida de las familias.

Fomento de la Igualdad de Género y Prevención de Violencia

Otras iniciativas buscan fortalecer la igualdad de género y prevenir la violencia contra las mujeres en diferentes sectores. Se propone que la Unidad para la Igualdad de Género emita certificados de igualdad laboral y no discriminación para personal capacitado en perspectiva de género. También se exhorta a implementar ferias de empleo permanentes para madres solteras y garantizar seguimiento a denuncias de violencia política de género.

Para avanzar en la igualdad de género, se ha propuesto que la Unidad para la Igualdad de Género pueda expedir certificados de igualdad laboral y no discriminación a personal capacitado en temas de género e igualdad sustantiva. Este certificado reconocerá a aquellos que han recibido formación adecuada en estos temas. Además, se ha sugerido que la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo organice ferias de empleo permanentes dirigidas a madres solteras, brindándoles oportunidades de trabajo que les permitan obtener independencia económica. Otro punto importante es el seguimiento a denuncias de violencia política de género, acoso u hostigamiento sexual en los ayuntamientos y concejos municipales, asegurando que se actúe conforme al marco legal y se atienda con perspectiva de género a las víctimas presuntas. Estas medidas buscan crear un entorno más justo y seguro para todas las personas, especialmente las mujeres y niñas.