El Banco Central de Venezuela (BCV) ha anunciado modificaciones significativas en las regulaciones de encaje bancario, efectivas a partir del 10 de febrero de 2025. Estas disposiciones incluyen ajustes en la tasa de interés base anual y cambios en los descuentos aplicables a los requerimientos de encaje. Además, se establecen nuevas penalizaciones por incumplimiento frecuente. Este cambio busca fortalecer la estabilidad financiera del sistema bancario venezolano.
A partir del próximo mes de febrero, las instituciones financieras que presenten déficit en sus reservas obligatorias al inicio del día serán exoneradas temporalmente de cumplir con estos requerimientos. Esta medida tiene como objetivo proporcionar un margen de maniobra a las entidades que enfrentan dificultades temporales. Simultáneamente, se ha determinado una nueva estructura de tasas de interés para sancionar los desequilibrios en las reservas. La tasa base será incrementada en 40,8% sobre la tasa ordinaria establecida por el BCV.
Para evitar abusos en el uso de estas flexibilizaciones, el BCV ha introducido un sistema de multas graduales. Si una entidad incurriera en déficit más de tres veces en un periodo de 30 días, la tasa sería aumentada en dos puntos porcentuales adicionales. En caso de superar las ocho ocasiones en el mismo periodo, la penalización ascendería a cuatro puntos porcentuales extra. Estas medidas buscan incentivar un manejo responsable de las reservas.
Por otro lado, el BCV ha decidido no aplicar descuentos en los requerimientos de encaje relacionados con operaciones cambiarias y títulos de cobertura desde el 10 de febrero. Esta decisión refleja la intención de mantener ciertas áreas del sistema financiero bajo estricta supervisión, evitando posibles distorsiones.
Con estas reformas, el Banco Central busca reforzar la solidez del sistema bancario venezolano, promoviendo un entorno más equilibrado y predecible para las instituciones financieras. A su vez, se espera que estas medidas contribuyan a mejorar la confianza en el sector bancario y fomenten prácticas más responsables en la gestión de reservas.