El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, Tesla, ha presentado una versión renovada de su popular modelo Y en el mercado chino. Con un diseño exterior rediseñado y mejoras en las características interiores, la compañía espera recuperar cuota de mercado frente a competidores locales como Xiaomi. Este nuevo vehículo tiene un precio de 263.500 yuanes (aproximadamente 35.900 dólares), lo que representa un incremento del 5,4% respecto al modelo anterior. Las entregas están programadas para comenzar en marzo, siempre y cuando se obtengan las aprobaciones regulatorias necesarias. Aunque no se han proporcionado detalles sobre los planes para otros mercados, el nuevo Modelo Y incluye varias innovaciones tecnológicas y de confort.
La actualización del Modelo Y presenta cambios significativos tanto en su estética exterior como en su interior. En el exterior, destaca una nueva barra de luces frontal que recorre todo el ancho del vehículo, similar al diseño de la Cybertruck de Tesla. La parte trasera también incorpora una barra de luces continua, mejorando la apariencia visual del coche. En cuanto a las características interiores, se han introducido asientos con calefacción y ventilación para mayor comodidad en cualquier condición climática, así como una pantalla táctil dedicada a los pasajeros de la segunda fila. Estas mejoras buscan ofrecer una experiencia más cómoda y sofisticada a los usuarios.
Además de las novedades estéticas y de confort, el nuevo Modelo Y también ofrece una mayor autonomía. Según Tesla, este modelo puede ahora recorrer hasta 719 kilómetros por carga completa, frente a los 688 kilómetros del modelo anterior. Esta mejora en la autonomía es crucial para atraer a más consumidores en un mercado cada vez más competitivo. Desde su lanzamiento en 2020, el Modelo Y se convirtió rápidamente en uno de los vehículos eléctricos más vendidos del mundo, pero en los últimos años ha perdido impulso debido a la creciente competencia de marcas locales en China. Especialmente, rivales como BYD y Xiaomi han ganado terreno con sus propios modelos inteligentes y atractivos.
En el contexto del mercado chino, Tesla enfrenta una competencia feroz. Aunque fue el líder indiscutible en vehículos eléctricos en 2020, su participación de mercado ha disminuido al 10,4% en el último año, frente al 11,7% registrado en 2023. Empresas como Xiaomi, que irrumpieron en el sector automotriz el año pasado, ya han entregado más de 130.000 unidades de su primer modelo, el SU7. Además, Xiaomi planea lanzar su primer SUV, el YU7, en los próximos meses, lo que podría intensificar aún más la competencia directa con el Modelo Y de Tesla. Para mantener su posición, Tesla también contempla la introducción de una versión de seis asientos del Modelo Y en China antes de finalizar el año.
Con estas mejoras y ajustes estratégicos, Tesla busca reafirmar su presencia en el mercado chino, donde la competencia sigue siendo feroz. El nuevo Modelo Y representa un paso importante para la compañía, que busca no solo mantener sino recuperar su posición de liderazgo en el segmento de vehículos eléctricos. Los consumidores chinos tendrán la oportunidad de experimentar estas innovaciones a partir de marzo, lo que promete ser un momento crucial para Tesla en este vital mercado.