La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que los productos automotrices fabricados en territorio mexicano mantienen una posición competitiva tras las recientes decisiones del presidente estadounidense Donald Trump. Estas órdenes ejecutivas ajustan los aranceles aplicados a vehículos y autopartes, beneficiando especialmente a países como México y Canadá. Según Sheinbaum, estas medidas fortalecen la ventaja comparativa del sector automotriz mexicano.
En un contexto de transformaciones comerciales internacionales, México logra destacarse gracias a condiciones específicas establecidas en las políticas económicas recientemente anunciadas por el gobierno de Estados Unidos. Durante su discurso, la mandataria explicó que las nuevas normativas permiten considerar no solo la producción dentro de Estados Unidos, sino también aquella realizada en México para reducir ciertos gravámenes. Este cambio representa una mejora significativa para las empresas instaladas en el país.
Además, Sheinbaum resaltó que esta situación genera oportunidades adicionales para México dentro del mercado global. La inclusión de México en las deducciones relacionadas con la fabricación de componentes automotrices permite mantenerse competitivo frente a otros actores internacionales. Este desarrollo es percibido como un avance positivo, dado que aumenta las posibilidades de beneficio económico para la industria local.
Finalmente, la presidenta expresó su optimismo sobre cómo estos cambios podrían impulsar aún más la economía nacional. Al mismo tiempo, reconoció la importancia de seguir analizando las condiciones comerciales para aprovechar al máximo las ventajas presentadas. Con este panorama, México parece consolidarse como un actor clave en la cadena de suministro automotriz internacional.