Rompiendo Barreras: La Moda Sin Género de Roberto Victorio
Roberto Victorio Ojeda, un diseñador de ropa originario de Comondú, Baja California Sur, está revolucionando la industria de la moda con su propuesta innovadora y sin género. Con su marca propia "Roberto Victorio", este talentoso creativo está abriendo nuevos caminos en el mercado local y nacional, desafiando las convenciones sociales y ofreciendo prendas que pueden ser usadas tanto por hombres como por mujeres.Redefiniendo la Moda: Una Fusión de Pasiones
Orígenes y Evolución de la Marca
Roberto Victorio inició su trayectoria en 2013, diseñando ropa exclusivamente para mujeres. Sin embargo, en 2018 decidió dar un giro a su carrera y aventurarse en la creación de prendas para caballeros. "Comencé haciendo ropa para mí, y la gente me pedía que les hiciera lo mismo. En 2020, en plena pandemia, comencé a realizar las primeras camisas para hombres", recuerda el diseñador.Durante esos primeros años, Victorio Ojeda vendía sus creaciones desde su casa y realizaba envíos a todo el país, llegando a ciudades como Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey y Mexicali, además de abarcar todo Baja California Sur.Estilo Único: Una Fusión de Moda y Arquitectura
El diseñador describe su estilo como "una fusión entre la moda y la arquitectura", al unir dos de sus grandes pasiones. "Me gusta mucho hacer cortes a las prendas y usar estampados que no son comunes, como camisas de cuadros o rayas", explica Victorio, quien busca crear ropa que pueda ser usada por cualquier persona, sin importar su género.Rompiendo Estereotipos: La Moda Sin Género
Una de las grandes apuestas de Victorio Ojeda es la creación de prendas que trascienden las etiquetas sociales respecto al género. Este enfoque se refleja en sus colecciones, que incluyen ropa con flores, brillos y colores tradicionalmente asociados con lo femenino, como el rosa."Lo que busco con mi marca es romper el estereotipo de que ciertos colores o patrones son exclusivos para hombres o mujeres", afirma el diseñador. Su lema, que aparece en las etiquetas de sus prendas, resume su filosofía: "Lo importante es la actitud."Expansión y Asociaciones Estratégicas
En octubre de 2023, Roberto Victorio dio un paso importante en su carrera al abrir su primera tienda física en La Paz. Para ello, se asoció con la diseñadora Sandy Chavira, creadora de la marca Fame Fit, especializada en ropa deportiva para hombres y mujeres.En la tienda, los clientes pueden encontrar no solo las creaciones de ambos diseñadores, sino también productos de nuevos emprendedores locales, como velas artesanales e insumos para pestañas. "Queremos apoyar otros proyectos y seguir expandiéndonos. La tienda se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan propuestas innovadoras en la moda, y ha sido bien recibida por la comunidad paceña", comenta Victorio.Desafíos y Estrategias en la Industria de la Moda
A pesar de su éxito, Victorio reconoce que el camino no ha sido fácil. La saturación del mercado de la moda, con emprendedores que venden ropa de segunda mano o productos a bajo costo, ha sido un reto para quienes, como él, buscan destacar con diseños originales y de calidad."La competencia para nosotros los diseñadores no son otros creativos, sino las tiendas en línea con ropa barata, como Shein", afirma el diseñador. Sin embargo, Victorio mantiene una visión optimista sobre el futuro y ha encontrado una manera de conectar con su audiencia y seguir creciendo en un mercado cada vez más competitivo a través de las redes sociales y la atención personalizada por WhatsApp.Educación y Moda: Un Enfoque Integral
Más allá de la creación de prendas, Victorio considera importante educar a sus clientes sobre los cambios en la moda y los estereotipos de género. "Trato de educar sobre estos temas, que son cada vez más avanzados", afirma al referirse a la evolución de las normas sociales y cómo impactan en la forma en que las personas se visten y se expresan.Con su visión inclusiva y su enfoque en la autenticidad, Roberto Victorio señaló que continuará abriendo caminos en el mundo de la moda sudcaliforniana, con estilos que resaltan la actitud de quienes las usan, distintivo que, afirmó, lo ha posicionado como un referente en el mercado y en la escena nacional.