Este miércoles 23 de noviembre, se llevó a cabo un evento de moda de gran importancia en GS1. Se denominó “Mi moda es México 360” y reunió a diversos actores de la industria. En el panel titulado ‘Desafíos y oportunidades en la industria de la moda en México’, los ponentes compartieron sus perspectivas sobre la evolución del sector a raíz de la pandemia.
Importancia de la industria de la moda
Para José Pablo Maauad, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), destacó la importancia que la industria debe tener en cuenta. Considera que es un factor fundamental para seguir presente en el mercado y continuar creciendo. La moda no solo es una cuestión estética, sino también un motor económico y social.Además, se refirió a la tecnología y cómo ha tenido que evolucionar a raíz de la pandemia. Aunque se dio una adaptación rápida a las necesidades de la contingencia, se perdió en gran medida el contacto físico, lo que permitió la entrada de marcas de fast fashion que priorizan el precio sobre la calidad.Desafíos del comercio informal
Martha Lazo de la Vega, Directora General de RBA Group, mencionó que el comercio informal es uno de los principales desafíos que la industria de la moda enfrenta. Considera que es de suma importancia el apoyo del gobierno para combatir este fenómeno. El comercio informal no solo afecta a las marcas legales, sino también a la economía y al entorno.Competencia de las nuevas marcas de fast fashion
Jorge Castellanos, presidente de Intermoda, señaló que las nuevas marcas de fast fashion son una importante competencia. Estas marcas ofrecen precios bajos, pero a costa de la calidad y la sustentabilidad. Considera que es necesario encontrar una manera de combinar la tecnología con la experiencia física para ofrecer a los consumidores una mejor experiencia de compra.Importancia de la interacción física
Como mencionaron otros ponentes, la interacción física es esencial en la industria de la moda. Crea una conexión entre el comprador y la marca, lo que es fundamental para el éxito de las ventas. Sin embargo, se está buscando complementar esta experiencia física con la tecnológica para ofrecer una experiencia más completa.