El icónico evento de la MET vio brillar al artista colombiano Maluma con un look diseñado por Willy Chavarria. Inspirado en el estilo pachuco y conectado con movimientos como el Black Dandyism, este atuendo no solo representa una declaración estética, sino también un homenaje a su identidad cultural. A pesar de una agenda ajustada debido a su gira, Maluma logró prepararse para lucir un diseño que fusiona elegancia internacional con detalles profundamente arraigados en su herencia colombiana.
La colaboración entre el diseñador y el equipo de estilistas destacó con joyas personalizadas, incluyendo esmeraldas, piedra nacional de Colombia, que simbolizaron la conexión con sus raíces. Cada elemento del traje fue cuidadosamente seleccionado para transmitir orgullo y resistencia cultural, convirtiendo esta aparición en un momento significativo dentro del mundo de la moda.
La elección del diseño para Maluma en la MET fue más que simplemente vestirlo; se convirtió en una declaración visual sobre identidad y pertenencia cultural. Inspirándose en el espíritu del estilo pachuco, mezclado con elementos del movimiento Black Dandyism, Willy Chavarria creó un traje que honra tanto la historia chicana como las raíces latinas de Maluma. Este tributo visual resaltó la importancia de la moda como herramienta de expresión personal e histórica.
El estilo pachuco, conocido por su sastrería impecable y detalles refinados, fue reinterpretado magistralmente por Chavarria. En combinación con el Black Dandyism, que utiliza la moda para narrar historias de resistencia y orgullo, este diseño logró conectar dos culturas distintas pero complementarias. Cada aspecto del traje fue pensado para reflejar no solo la elegancia, sino también la rica historia detrás de cada costura y detalle. El resultado final fue una obra maestra que desafía los límites tradicionales de la moda y celebra la diversidad cultural.
Las joyas escogidas para acompañar el traje fueron un gesto sutil pero poderoso hacia las raíces colombianas de Maluma. Incorporando esmeraldas, piedras nacionales de Colombia, estas piezas añadieron un toque auténtico y personal al look. Desde un reloj de esmeraldas de Jacob & Co. hasta studs personalizados de diamantes y esmeraldas de la marca Sileo, cada objeto tenía un propósito claro: celebrar la conexión con su tierra natal.
Este uso estratégico de joyas no solo realzaba la apariencia visual del artista, sino que también contaba una historia profunda sobre su identidad. Las esmeraldas, símbolo de belleza y riqueza en Colombia, se convirtieron en un puente entre el pasado y el presente, uniéndose al diseño moderno del traje para crear un equilibrio perfecto entre tradición y contemporaneidad. Stephanie Escobar, estilista de Maluma, explicó cómo cada elección de joyería estaba pensada para complementar el mensaje global del outfit, asegurando que cada detalle resonara con su origen cultural. Este enfoque detallado transformó lo que podría haber sido simplemente un accesorio en una declaración poderosa de orgullo y herencia.