Madre Desesperada Lucha por la Justicia y el Reencuentro con su Hijo en Jalisco

Jan 11, 2025 at 10:15 PM

Una madre, víctima de violencia vicaria, ha adoptado medidas extremas para luchar contra un sistema que parece estar en su contra. Desde hace 22 días, se encuentra encadenada frente a la residencia del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, demandando justicia y el regreso de su hijo menor, Patricio. Esta acción dramática ha llamado la atención de las autoridades y ha puesto en evidencia las falencias del sistema judicial mexicano en casos de custodia y violencia familiar.

Lisi Celis, una mujer que ha enfrentado seis años de batallas legales y emocionales, decidió tomar esta medida drástica para presionar a las autoridades estatales y federales. Su objetivo es acelerar los procedimientos judiciales y detener lo que considera actos de corrupción y tráfico de influencias por parte de su ex pareja, un empresario influyente en la industria tequilera. Celis asegura que su expareja ha utilizado sus recursos económicos para evitar que ella tenga contacto con sus hijos, pese a tener la custodia legal y varios fallos a su favor.

Celis relató que en 2023 logró brevemente reunirse con sus dos hijos, pero poco después el padre convenció al mayor, ahora adulto, para que escapara junto con Patricio, quien en ese momento tenía 11 años. Desde entonces, ha perdido todo contacto con ellos. Según sus denuncias, los niños no solo están sometidos a maltrato infantil y manipulación psicológica, sino que también han sido obligados a abandonar la escuela y sus tratamientos médicos, además de vivir en un ambiente donde se les permite consumir drogas y alcohol, vulnerando sus derechos humanos.

La violencia vicaria, un tipo de agresión de género en el que los hijos son utilizados como instrumentos para dañar a la otra parte, fue reconocida como delito en México en 2023. Sin embargo, no todas las entidades cuentan con leyes estatales específicas ni sanciones uniformes para este tipo de violencia. A pesar de que representantes del Supremo Tribunal de Justicia, la Fiscalía General de Jalisco y la Comisión Estatal de Búsqueda han retomado el caso de Celis, el padre ha logrado evadir las órdenes judiciales.

Esta protesta ha resaltado la urgencia de reformas legales y de protección para las madres víctimas de violencia vicaria. Celis enfatiza que su lucha no es solo por justicia, sino por el bienestar y los derechos de sus hijos, quienes merecen vivir en un entorno seguro y saludable. Su testimonio revela una realidad desgarradora que afecta a miles de familias en México, destacando la necesidad de mayor apoyo y protección para las víctimas de este tipo de violencia.