En una actuación memorable durante la ceremonia de los premios Goya 2025, la artista Lola Indigo interpretó una versión contemporánea del poema "Romance Sonámbulo" de Federico García Lorca. Con un estilo musical fresco e innovador, inspirado en la interpretación de Manzanita, la cantante llevó al público a un viaje que fusiona lo tradicional con lo moderno. Acompañada por el coro navideño Asi Canta Jerez y vestida con creaciones de diseñadores españoles destacados, Lola Indigo ofreció un espectáculo visual y auditivo que celebró la riqueza cultural del país.
El escenario se transformó en un lienzo vivo donde las raíces flamencas se entrelazaron con elementos contemporáneos. La presentación contó con la participación de un conjunto de músicos y bailarines que recrearon una atmósfera cálida y acogedora. Las mujeres tomaron el protagonismo absoluto, representando una escena familiar y diversa que resaltaba la importancia de la herencia cultural. Este momento no solo fue una interpretación musical, sino también una declaración artística que pone en valor la figura femenina en el flamenco y en la cultura en general.
La elección del vestuario para este evento tuvo un significado especial. Lola Indigo optó por una pieza única creada por Palomo Spain, un diseñador andaluz reconocido internacionalmente por su enfoque innovador en la moda. Esta prenda, llena de detalles artesanales, reflejaba la esencia misma de la creatividad española. Completando el atuendo, la cantante lució zapatos de baile de Roberto Garrudo, conocido por su dedicación al calzado de flamenco, y un abanico elaborado por Juan Foronda, una casa sevillana con larga trayectoria en complementos bordados. Los accesorios de Suot Studio añadieron el toque final a este estilismo impecable.
Esta actuación en los premios Goya 2025 dejó una huella indeleble en los asistentes y televidentes. No solo fue un homenaje a la poesía de Federico García Lorca, sino también una celebración de la música y la moda españolas. El contraste entre lo clásico y lo moderno, junto con el papel central de las mujeres en la interpretación, demostró cómo la tradición puede renovarse sin perder su esencia. Este momento se convirtió en un ejemplo perfecto de cómo la cultura puede evolucionar de manera creativa y significativa.