Lewis Hamilton revela problemas de salud mental desde la niñez

Sep 30, 2024 at 2:56 PM

La Lucha Interna de Lewis Hamilton: Cómo un Campeón de Fórmula Uno Superó los Desafíos de la Salud Mental

Lewis Hamilton, el legendario piloto británico de Fórmula Uno, ha revelado que ha luchado contra problemas de salud mental durante toda su vida. Desde el acoso escolar en su infancia hasta la presión de la competición en la edad adulta, Hamilton ha enfrentado numerosos desafíos que han moldeado su trayectoria y su perspectiva sobre la vida. En una entrevista sincera, el siete veces campeón mundial ha compartido su historia, inspirando a otros a abordar abiertamente los problemas de salud mental y a buscar el apoyo necesario para superarlos.

Una Carrera Marcada por la Resiliencia y la Determinación

Enfrentando el Acoso y la Depresión desde Temprana Edad

Hamilton reveló que ha lidiado con problemas de salud mental desde una edad muy temprana, aproximadamente a los 13 años. La presión de las carreras y el acoso escolar que experimentó en su infancia en Stevenage, al norte de Londres, fueron factores clave que desencadenaron su lucha contra la depresión. "Creo que era por la presión de las carreras y por los problemas en el colegio con el 'bullying', no tenía a nadie con quien hablar", explicó el piloto.

Buscando Soluciones a Través de la Terapia y la Introspección

A lo largo de los años, Hamilton ha intentado abordar sus problemas de salud mental de diversas maneras. Hace años, recurrió a la terapia, pero no encontró los resultados deseados. Sin embargo, no se rindió y continuó explorando otras alternativas, como retiros de silencio y la lectura de libros de autoayuda, como "Los 5 lenguajes del amor" de Gary Chapman.

La Pandemia como Catalizador de Cambios Personales

La pandemia de COVID-19 marcó un punto de inflexión en la vida de Hamilton. Durante este período, el piloto realizó "profundos cambios personales", lo que lo llevó a involucrarse en diversos proyectos benéficos, audiovisuales y de moda. Además, Hamilton se inició en la práctica de la meditación, algo que ahora forma parte de su rutina diaria, despertándose a las cinco de la mañana y saliendo a correr diez kilómetros para "aclarar su mente".

Alcanzando un Equilibrio Óptimo

Hoy en día, Hamilton se encuentra en su mejor momento personal y profesional. "Estoy más sano de lo que nunca he estado. Estoy en muy buen momento, física y mentalmente. Mis tiempos de reacción siguen siendo más rápidos que los de los chicos jóvenes y creo que soy un mejor piloto de lo que era con 22", afirmó el piloto. Tras 12 años en el equipo de Mercedes, Hamilton se unirá a la escudería Ferrari al final de esta temporada, en la que actualmente ocupa el sexto puesto en el Mundial.

Un Legado de Inspiración y Resiliencia

La historia de Lewis Hamilton es un testimonio de la importancia de abordar abiertamente los problemas de salud mental y buscar el apoyo necesario para superarlos. Su valentía al compartir su lucha personal ha inspirado a muchos y ha contribuido a desmantelar los estigmas que rodean a la salud mental. A través de su ejemplo, Hamilton demuestra que incluso los atletas de élite pueden enfrentar desafíos internos y, con determinación y perseverancia, lograr un equilibrio saludable entre el éxito profesional y el bienestar personal.