LeBron, Bronny y el exclusivo club padre-hijo en el deporte

Oct 4, 2024 at 2:09 PM
Slide 4
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 1

Legado Familiar: Cuando Padres e Hijos Comparten la Cancha

La NBA está de regreso y con ella, la posibilidad de presenciar un momento histórico en los Lakers. LeBron y Bronny James, padre e hijo, podrían compartir la cancha este viernes en un partido de pretemporada, algo nunca antes visto en la liga. Pero esta no es la única ocasión en la que familiares han coincidido en el deporte profesional, pues a lo largo de la historia, diversos equipos y ligas han sido testigos de estos encuentros únicos.

Cuando el Legado Familiar Trasciende las Generaciones

La Unión de LeBron y Bronny James

Cuando los Lakers seleccionaron a Bronny James en la segunda ronda del último Draft de la NBA, se abrió la puerta a una posibilidad inédita: la de ver a LeBron y a su hijo compartir la cancha en un partido profesional. Esta sería una hazaña sin precedentes, pues si bien la liga ha visto a varios hijos seguir los pasos de sus padres, nunca antes se ha dado el caso de que un padre y un hijo hayan coincidido en la misma alineación.La oportunidad de presenciar este encuentro único se presentará este viernes, cuando los Lakers reciban a los Timberwolves en un partido de pretemporada. De concretarse, LeBron y Bronny James se unirían a un selecto grupo de parejas padre-hijo que han logrado compartir el mismo escenario deportivo.

Otros Casos Emblemáticos en el Deporte

Si bien el caso de los James es sin duda el más destacado en la actualidad, no son los únicos en la historia del deporte profesional que han tenido la oportunidad de compartir cancha, campo o diamante con sus familiares.En el béisbol de las Grandes Ligas, el dueto padre-hijo más conocido es el de Ken Griffey y Ken Griffey Jr. Cuando el padre fue transferido a los Marineros de Seattle en 1990, coincidió con el debut de su hijo en la MLB, compartiendo temporada y media juntos.En el hockey sobre hielo, la familia Howe protagonizó un caso aún más particular. El legendario Gordie Howe, considerado uno de los mejores jugadores de la historia de la NHL, compartió sus últimas seis temporas como profesional con sus hijos Marty y Mark en los Hartford Whalers.Incluso en el fútbol americano, a pesar de ser un deporte con menor tradición de dinastías familiares, se han dado casos como el de Charlie y Ted Nesser, quienes coincidieron en los Columbus Panhandles en 1921, siendo uno 38 años mayor que el otro.

Más Allá de las Grandes Ligas

Más allá de los principales circuitos deportivos profesionales, también se han dado numerosos casos de padres e hijos compartiendo cancha en ligas y equipos de menor renombre a nivel internacional.En el fútbol de Sudamérica, por ejemplo, se han visto casos como el de Rivaldo y Rivaldinho en Brasil, Tyson y Milton Núñez en Honduras, o Alberto y Mickael Acosta en Argentina. Incluso en la Liga MX de México, Christian y Santiago Giménez, así como Fernando Arce y Fernando Arce Jr., han tenido la oportunidad de compartir el terreno de juego, aunque en partidos amistosos.A nivel de selecciones nacionales, uno de los casos más sonados es el de Eidur y Arnór Gudjohnsen, quienes vistieron la camiseta de Islandia en un mismo partido internacional en 1996.Estos ejemplos demuestran que, más allá de las grandes ligas y los reflectores, el deporte sigue siendo un espacio donde las conexiones familiares pueden trascender generaciones y crear momentos únicos e inolvidables.