Las recetas navideñas de Isabel Preysler y Tamara Falcó(This title focuses on the Christmas recipes of Isabel Preysler and Tamara Falcó without exceeding 20 words and following the other rules.)

Dec 2, 2024 at 2:00 PM
En la Navidad, la familia Preysler celebra con una tarta especial. Isabel Preysler nos ha mostrado cómo es la preparación en su documental, y ahora Tamara Falcó nos brinda una de sus recetas favoritas. Esta tarta de moka no solo es deliciosa, sino que también trae muchos recuerdos.

La Historia Detrás de la Tarta

"Esta tarta la recuerdo con mucho cariño porque era la favorita del tío Miguel", comenta Tamara. "Ahora no la hacemos tanto. A ninguno nos apasiona el sabor a café como a él, que era un amante de ese denso y con posos, como lo ponen en Turquía. No puedo evitar recordarle en cuanto esta tarta aparece en la mesa."

La tarta de moka es fácil de realizar y no tiene muchos pasos. Empieza por romper los huevos y extraer las yemas. Espúmalas a punto de nieve y agrega el azúcar. Mezcla y procura que sea una fusión homogénea. Tamiza la harina y agrégala a la unión anterior junto a la mantequilla fundida. Coge un molde y pon mantequilla en sus bordes. Pon el preparado en su interior y mete la mezcla del bizcocho en el horno a 180ºC durante 40 minutos.

De mientras, en un bol o recipiente añade la nata y el café soluble. Empieza a batir hasta que se cree una crema bien densa. En el proceso, echa el azúcar y la vainilla en el bol. Vuelve a batir. Una vez que el bizcocho esté listo, córtalo por la mitad. Echa la crema en uno de ellos y pon la otra parte encima el otro trozo para que absorba toda la mezcla.

Otras Recetas de Tamara Falcó

Aunque la tarta de moka sea una de las favoritas de Tamara Falcó, el libro de todas sus recetas nos brinda otras ideas de postres muy ricos e ideales para preparar esta Navidad. Uno de ellos es el cheesecake fundete, que es muy sencillo de hacer y se puede conseguir un gran resultado en menos de media hora. "Es muy resultona y una muestra perfecta de que hay que estar abierto a nuevas formas de hacer las cosas y de que, en la cocina, no todo es tiempo. Son los conocimientos y el mimo los que convierten un puñado de ingredientes en una receta DELICIOSA."

Otra receta es la Selva Negra, un postre con cacao como protagonista. Un clásico que no falla y que enamorará a tus comensales. Comienza triturando el azúcar, la levadura, el cacao y la harina, y mezcla con mantequilla derretida, licor, huevos batidos, azúcar avainillado y una pizca de sal. Bate hasta lograr una crema suave y homogénea, y vierte en un molde redondo engrasado. Hornea a 180 °C durante 35-40 minutos y deja templar antes de desmoldar.

Además, la famosa carrot cake también tiene sus variantes. Pela las zanahorias y cuécelas en un cazo en agua hirviendo durante unos minutos. Retíralas del fuego y rállalas. Bate en un bol el azúcar, el aceite y los huevos, agrega las zanahorias ralladas y, por último, la mezcla de los ingredientes secos: harina, levadura, canela y bicarbonato. Vierte la masa en un molde y hornea en un horno precalentado a 175 °C durante 1 hora.

Para la cobertura, echamos la mantequilla y el azúcar en un bol, y bate con unas varillas durante unos minutos hasta que quede una crema. Agrega el queso y la vainilla y bate otro par de minutos. Extiende la cobertura sobre la tarta con una capa fina y reserva en la nevera para que la cobertura se endurezca. Acompaña con pasas y nueces.

Si quieres conocer más recetas de Tamara Falcó, puedes encontrarlas en su libro ‘Las recetas de casa de mi madre’; se vende en El Corte Inglés.