La Valiente Confesión de Erika Glässer: Superando el Pasado para Encontrar la Paz

Apr 27, 2025 at 1:53 PM
Single Slide

La destacada actriz venezolana Erika Glässer ha compartido recientemente una experiencia traumática que marcó su vida durante años. Conocida por su papel en "Padres e Hijos", ahora regresa a la pantalla grande con la película "En lo profundo", cuyo tema central gira alrededor del abuso. A través de esta obra, Glässer enfrenta sus propios demonios personales y expone cómo un incidente de abuso sexual en su infancia la llevó a lidiar con complejos patrones emocionales en su vida adulta.

Una Historia de Superación Personal

En una entrevista reveladora, la actriz describió cómo fue víctima de abuso sexual por parte de un profesor cuando era niña. Este trauma no solo le generó miedo constante durante su etapa escolar, sino que también afectó profundamente su percepción sobre las relaciones humanas. Durante años, Glässer mantuvo este secreto oculto incluso de su familia más cercana, culpándose a sí misma por ser mujer. Fue solo tras su separación en 2023 que comenzó a enfrentar estas heridas emocionales frente a frente.

Su exesposo, notablemente más joven que ella, representaba una estrategia inconsciente para evitar sentirse vulnerable con hombres mayores, quienes habían desempeñado roles dominantes en su pasado. Después de cuatro años viviendo en Estados Unidos, Glässer reconoce que todo lo que ha atravesado ha sido necesario para sanar y cerrar ciclos dolorosos. Ahora, con su participación en "En lo profundo", busca no solo inspirar a otros, sino también ofrecer una voz poderosa contra el abuso.

Desde una perspectiva periodística, la valentía de Erika Glässer para compartir su historia nos enseña la importancia de romper el silencio frente a los traumas personales. Su testimonio resalta cómo el arte puede servir como un puente hacia la curación emocional, permitiendo tanto al artista como a su audiencia reflexionar sobre temas difíciles. Esta confesión invita a todos a reconocer que la sanación es posible, incluso después de experiencias devastadoras.