La Sopa de Pescado que Conquistó al Mundo

Apr 19, 2025 at 3:25 AM

En un pequeño restaurante marinero en Hondarribia, una sopa de pescado se ha convertido en un fenómeno global. Iñaki Bergés, dueño del establecimiento La Hermandad de Pescadores, descubrió hace más de 13 años que su receta había sido aclamada en Japón como la mejor del mundo. Este reconocimiento internacional ha llevado a la creación de una versión embotellada de la sopa, ahora disponible para su venta en el mercado global. A través de una colaboración con la empresa Itsasoko, esta exquisita preparación se comercializará no solo en España, sino también en países como Japón, Corea y Estados Unidos.

Hace más de una década, los clientes japoneses comenzaron a llegar al restaurante con revistas en mano, señalando la famosa sopa. Fue entonces cuando Bergés comprendió que su plato había sido destacado en una publicación de una aerolínea japonesa. Desde ese momento, este caldo contundente, elaborado con ingredientes frescos y tradicionales, se ha ganado una reputación mundial. La receta original, heredada de su madre, sigue siendo fiel a sus raíces, incluso en su versión embotellada.

El proceso de industrialización de la sopa fue un desafío que requirió ocho meses de trabajo meticuloso. Víctor Martín, director comercial de Itsasoko, asegura que la clave está en preservar la autenticidad del plato sin añadir conservantes ni colorantes. Los ingredientes principales, como la merluza y las gambas arroceras, son cuidadosamente seleccionados y procesados manualmente para evitar daños.

Bergés y su esposa Maite Martínez, responsable del servicio en sala, han dedicado su vida a este negocio familiar. Ambos provienen de un pasado vinculado al mar: él fue pescador antes de convertirse en cocinero, mientras que ella trabajaba en la hostelería familiar. Su restaurante, ubicado en un edificio arrendado por la Cofradía de Mareantes de San Pedro, se ha transformado en un destino obligatorio para los amantes de la cocina marinera.

La producción diaria de 35 litros de sopa, suficientes para elaborar 12.000 raciones al año, es un testimonio del arduo trabajo detrás de cada preparación. El proceso comienza a las siete de la mañana, cuando Bergés enciende los fogones y comienza a cocinar esta obra maestra culinaria. La combinación perfecta de ingredientes frescos, junto con un sofrito de cebolla blanca, puerro, tomate y pulpa de pimiento choricero, crea un caldo único que ha cautivado paladares internacionales.

Con el lanzamiento de la versión embotellada, esta historia de éxito continúa expandiéndose. La sopa estará disponible en tiendas especializadas en productos gourmet en España y será exportada a diversos países. Su capacidad de conservación de dos años garantiza que los consumidores puedan disfrutar de esta exquisitez en cualquier lugar del mundo.

Desde su humilde origen en un pequeño pueblo costero hasta su reconocimiento en los mercados globales, la sopa de pescado de Iñaki Bergés representa un ejemplo de cómo la tradición culinaria puede trascender fronteras. Este plato no solo refleja el amor por la gastronomía, sino también la dedicación y pasión de quienes lo preparan día tras día.