El período de Semana Santa es una de las épocas más ansiadas por los ciudadanos peruanos, quienes aprovechan esta temporada para descansar y explorar nuevos destinos, tanto dentro como fuera del país. Según datos proporcionados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), un gran número de pasajeros peruanos eligieron viajar a distintos puntos de América Latina, América del Norte y Europa durante este tiempo. Entre los destinos más populares destacaron Santiago de Chile y Madrid, España. Expertos señalan que el crecimiento económico peruano, junto con un mayor acceso a la información, han impulsado este fenómeno turístico. Sin embargo, también resaltan la importancia de prepararse financieramente antes de emprender estos viajes.
María José Artacho, representante de Global66 en Perú, subraya que cada vez más personas tienen la posibilidad de viajar al extranjero debido a factores económicos favorables. En este contexto, planificar adecuadamente cómo se gestionará el dinero durante el viaje puede marcar la diferencia entre una experiencia tranquila y otra llena de contratiempos. Por ello, desde su empresa recomiendan utilizar plataformas digitales que faciliten la administración de fondos en diferentes monedas sin costos adicionales.
Además, Artacho enfatiza que contar con múltiples opciones financieras es vital. Por ejemplo, no depender únicamente de una tarjeta o método de pago reduce significativamente el riesgo de enfrentar problemas inesperados, como pérdidas o bloqueos. Las tarjetas de débito son particularmente útiles para mantener un mejor control sobre los gastos y evitar endeudamientos innecesarios. Asimismo, aplicaciones móviles especializadas permiten realizar conversiones de divisas en tiempo real y monitorear presupuestos de manera eficiente.
Otra recomendación clave es evitar cambiar dinero en aeropuertos, ya que generalmente ofrecen tasas de cambio desfavorables y altas comisiones. Es preferible hacerlo a través de plataformas digitales que garanticen mejores condiciones financieras.
En conclusión, disfrutar de un viaje internacional exige una cuidadosa planificación financiera. Implementar estrategias como diversificar medios de pago, usar herramientas tecnológicas para gestionar recursos y buscar alternativas económicas para el cambio de divisas puede transformar cualquier aventura en una experiencia memorable y libre de preocupaciones.