La Importancia de la Lectura en Familia en la Era Digital

May 1, 2025 at 6:12 PM
Single Slide

En un mundo donde los medios digitales dominan gran parte de nuestra interacción diaria, educadores destacan la importancia de fomentar la lectura entre los más pequeños. Mónica León Moreno, maestra y promotora de lectura en una escuela preescolar de Xalapa, Veracruz, subraya cómo las pantallas han afectado tanto a padres como a niños en su relación con el tiempo compartido y la lectura. Sin embargo, destaca que es posible recuperar este vínculo mediante actividades sencillas que involucren a toda la familia.

Actividades Innovadoras para Rescatar la Lectura en Preescolar

En un entorno lleno de distracciones tecnológicas, Mónica León Moreno ha implementado estrategias creativas en su salón de clases para despertar el interés por los libros desde edades tempranas. En esta ciudad universitaria de Xalapa, Veracruz, durante el mes de mayo del 2025, se llevan a cabo iniciativas diseñadas específicamente para integrar a los niños en el mundo de la lectura. Los diez minutos dedicados al día a la lectura dentro del aula son solo el comienzo de un proceso más amplio.

Además de estos momentos en clase, cada docente organiza préstamos de libros que los estudiantes pueden llevar a casa. Este sistema no solo promueve la lectura fuera del aula, sino que también fomenta experiencias compartidas entre padres e hijos. A través de informes visuales o escritos, dibujos, fotos y videos, los pequeños documentan sus aventuras lectoras, lo que permite evaluar su progreso de manera dinámica y participativa.

En etapas tempranas como el preescolar, la lectura cobra especial relevancia ya que allí se establecen las bases fundamentales para el aprendizaje futuro. La enseñanza visual, combinada con narraciones expresivas, ayuda a capturar la atención de los niños y a desarrollar su imaginación. Mónica enfatiza que los padres tienen una oportunidad única para fortalecer este vínculo leyendo juntos en casa.

Para muchas familias, tener un libro en las manos puede ser una herramienta poderosa para reconectar emocionalmente mientras exploran historias juntos. Estas prácticas no solo mejoran habilidades cognitivas, sino que también construyen recuerdos invaluables.

El mensaje clave aquí es que, aunque los dispositivos electrónicos puedan parecer una barrera, con compromiso y creatividad, es posible transformarlos en un puente hacia la lectura y el aprendizaje conjunto.

Inspiración para Futuros Lectoras y Lectores

Desde mi perspectiva como periodista, esta iniciativa en Xalapa resalta la importancia de adaptarnos a los desafíos modernos sin perder de vista nuestras raíces culturales. Nos recuerda que incluso en tiempos de avances tecnológicos, algo tan simple como compartir una historia puede marcar una diferencia significativa en el desarrollo de nuestros niños. Al mismo tiempo, inspira a los adultos a tomar un papel activo en la educación de sus hijos, demostrando que el conocimiento y el afecto van de la mano.