La Generación Z Redefine la Moda y Desafía el Estilo Millennial

Apr 4, 2025 at 3:30 AM

En un mundo donde la moda evoluciona rápidamente, los jóvenes de la Generación Z están marcando una nueva era en el vestuario. Este fenómeno ha puesto bajo escrutinio el estilo característico de los millennials, señalándolo como algo anticuado o incluso ridículo según los cánones actuales. A través de plataformas digitales, los zoomers han expresado su rechazo hacia detalles icónicos del look millennial, desde cortes de pelo con raya lateral hasta estilos de calzado específicos. Sin embargo, más allá de las críticas superficiales, este debate también revela cómo la moda se convierte en un lenguaje para definir identidades generacionales.

El conflicto entre ambas generaciones no es nuevo, pero hoy adquiere ribetes particulares debido al impacto digital. Según Fidel Millan, un joven estilista conocido como Karpa, la moda ocupa un lugar central en la cultura zeta, especialmente porque muchos ya tienen recursos económicos propios que les permiten explorar su identidad visual. Aunque algunas opiniones parecen exageradas, Karpa sugiere que esta crítica no siempre es destructiva; muchas tendencias millennials han perdurado y vuelto a ser populares recientemente. Por ejemplo, prendas ajustadas como los super skinny jeans o calzados emblemáticos como las cuñas de Isabel Marant resurgen en fiestas juveniles.

Este fenómeno genera tensiones entre quienes desean mantenerse modernos y aquellos que disfrutan señalando lo "pasado de moda". En redes sociales, abunda contenido satírico dirigido contra elementos clave del estilo millennial, como la costumbre de meter camisas dentro del pantalón (conocida como 'millennial tuck') o usar botines versátiles. Para muchos treintañeros, actualizar su apariencia se ha convertido en una necesidad urgente frente a un panorama dominado por microtendencias cambiantes.

Un aspecto crucial mencionado por Karpa es la preferencia de la Generación Z por ropa holgada. Mientras los millennials optaron por siluetas definidas, los jóvenes actualmente abrazan prendas amplias, como pantalones baggy o bermudas largas. Incluso en actividades deportivas, esta tendencia hacia lo cómodo prevalece, con chándales anchos ganando popularidad entre los usuarios de Pinterest. Los vaqueros caídos son otro claro ejemplo de esta transformación, contrastando con los antiguos mom jeans de cintura alta.

El calzado tampoco escapa a estos cambios. Si antes los botines medias eran favoritos entre los millennials, ahora los mocasines y zapatillas finas combinadas con calcetines altos definen el estilo zeta. Las cazadoras siguen esta misma línea: mientras chaquetas ajustadas marcan territorio millennial, las versiones XL o aquellas inspiradas en estilos clásicos capturan mejor el espíritu juvenil actual.

Más allá de las diferencias, algunos clásicos permanecen vigentes. Las blusas bohemias y vestidos con volantes regresan al mainstream, junto con piezas diseñadas por figuras icónicas como Hedi Slimane o Ricardo Tisci. Este ciclo constante de renovación y reapropiación refleja una verdad universal: todo vuelve en algún momento, adaptándose al contexto presente.

Finalmente, este choque generacional sobre moda ilustra cómo cada generación busca distinguirse mediante su apariencia. LaGeneración Z impulsa un cambio significativo hacia estilos más relajados y fluidos, aunque sin descartar completamente herencias del pasado. Este diálogo dinámico entre tradición e innovación seguirá moldeando el futuro de la moda global.