En el corazón de la provincia de Alicante, cada año se celebra una tradición que une al pueblo en un acto de fe y comunidad. Este artículo explora cómo vivir al máximo la experiencia de Santa Faz con herramientas únicas diseñadas para los auténticos amantes de la cultura local.
ÚNETE A LA TRADICIÓN CON ESTOS RECURSOS ESPECIALES
Un Símbolo de Pertinencia: El Vaso Reutilizable
El domingo 27 de abril marca el inicio de una gran aventura cultural con un regalo especial destinado a fortalecer el vínculo entre los habitantes de L’Alacantí y su identidad. Al adquirir el periódico local, recibirás un vaso reutilizable conmemorativo que no solo es un objeto útil, sino también un símbolo tangible de pertenencia a esta comunidad vibrante.Este vaso no es simplemente un accesorio; representa la conexión emocional con una festividad cargada de significado histórico y social. Durante la romería, este elemento servirá tanto para hidratarse como para disfrutar de momentos de conversación y risas compartidas con amigos y familiares. Además, quienes lo lleven consigo el jueves 1 de mayo tendrán acceso a un privilegio exclusivo: podrán rellenarlo gratis en la paraeta instalada por el periódico, justo frente al McDonald’s de la carretera de Valencia. Si no logras conseguirlo antes, no te preocupes, ya que estará disponible ese mismo día en la mencionada ubicación.El punto donde se instalará esta paraeta se ha convertido en un referente indispensable para todos aquellos que desean vivir plenamente la experiencia de Santa Faz. Allí no solo encontrarás refrescos gratuitos, sino también la oportunidad de capturar recuerdos inolvidables gracias al photocall temático preparado especialmente para la ocasión. Estas imágenes serán seleccionadas y publicadas tanto en la edición impresa del viernes 2 de mayo como en una galería digital accesible a través de INFORMACION.es, permitiendo así compartir tus mejores momentos con toda la comunidad.El Pasaporte de Tradiciones: Una Nueva Experiencia Cultural
Este año, el periódico lanza una innovadora iniciativa llamada el "Pasaporte Alicantino", inspirada en la famosa credencial del Camino de Santiago. Este cuadernillo simbólico busca certificar tu amor por la región mediante tres sellos distintivos que representan pilares fundamentales de la cultura local: el primero podrá obtenerse durante la romería en la paraeta del periódico, mientras que los otros dos estarán relacionados con el Hércules CF y las Hogueras de San Juan, respectivamente.El pasaporte será distribuido gratuitamente con el ejemplar del jueves 1 de mayo, aunque también estará disponible en la paraeta para aquellos que deseen adquirirlo allí mismo. Para los suscriptores de la edición digital con la nueva oferta promocional de 2 euros por dos meses, habrá un incentivo adicional: podrán recoger su Pasaporte Alicantino directamente en la paraeta sin costo alguno. Esta propuesta invita a los participantes a explorar más profundamente su relación con las tradiciones locales, convirtiendo cada sello en un recordatorio visual de experiencias vividas.El objetivo principal del Pasaporte Alicantino es fomentar una participación activa y consciente en las costumbres que definen la identidad regional. Al completarlo, los usuarios no solo demuestran su compromiso con estas prácticas culturales, sino que también contribuyen a preservarlas para futuras generaciones.Preparándose para el Gran Día: La Guía Práctica
A medida que se acerca el evento central, es crucial estar bien informado sobre todos los detalles necesarios para disfrutarlo al máximo. Por ello, el miércoles 30 de abril, el periódico lanzará una edición especial dedicada exclusivamente a la Peregrina. En ella encontrarás información clave como el recorrido oficial, puntos estratégicos, horarios recomendados y consejos de seguridad que garantizarán una experiencia segura y placentera.Esta guía práctica no solo proporciona datos técnicos, sino que también incluye curiosidades interesantes sobre la historia y significado de esta tradición centenaria. Conocer estos aspectos puede enriquecer tu perspectiva y ayudarte a apreciar mejor cada detalle del camino recorrido. Después del evento, la emoción continuará con la publicación del especial Photocall Santa Faz 2025, donde se mostrarán las fotografías más destacadas capturadas durante el día. Este contenido estará disponible tanto en formato impreso como en línea, asegurando que nadie se quede sin disfrutar de los mejores momentos registrados.Santa Faz trasciende ser simplemente una procesión; es un espacio donde las personas pueden reconectar con sus raíces y celebrar juntas la riqueza cultural que les une. Así que prepárate para vivir esta experiencia única con entusiasmo renovado, acompañado siempre por elementos como el Pasaporte Alicantino y el vaso conmemorativo, que harán que tu participación sea aún más significativa.