En el marco de la Semana Santa, una destacada iniciativa denominada 'Pan con fe' reúne a miles de panaderías y empresas dedicadas al sector alimenticio para promover un producto 100 % nacional. Este evento no solo fomenta la industria local, sino que también resalta los valores culturales y religiosos asociados con esta época festiva. A través de la participación activa de pequeños emprendedores familiares, se busca preservar tradiciones ancestrales y generar empleo en comunidades locales.
En el corazón de Colombia, durante estos días santos, más de 24.000 panaderías se han unido bajo el lema 'Pan con fe'. Dirigida por Levapan, una empresa con 72 años de trayectoria, esta campaña celebra la producción artesanal de pan, utilizando ingredientes exclusivamente colombianos. Según Carolina Franco, directora de mercadeo de Levapan, este esfuerzo incluye la colaboración de 30 industrias relacionadas, lo que ha transformado al pan en un símbolo icónico de la temporada. Cada panadero incorpora su toque personal, manteniendo una forma redonda que invita al compartir entre familias.
El consumo de pan en Colombia, aunque relativamente estable, sigue siendo significativo con un promedio anual de 21 kilogramos per cápita. En América Latina, el país ocupa el quinto lugar en términos de demanda. Para responder a nuevas tendencias, los fabricantes han comenzado a innovar con productos como panes con almendras o incluso variedades históricas como el pan chicharrona.
En este contexto religioso, donde el pan simboliza la vida eterna, muchas personas realizan rituales de bendición antes de consumirlo. Este acto refleja la profunda conexión cultural y espiritual que existe en una nación mayoritariamente católica.
Desde la perspectiva de un periodista, esta iniciativa nos recuerda la importancia de valorar nuestras raíces y apoyar las economías locales. La unión de pequeños productores y grandes corporaciones para preservar una tradición tan fundamental demuestra cómo la creatividad y la solidaridad pueden coexistir en un mundo empresarial cada vez más globalizado. Además, el hecho de que muchos panaderos sean microemprendedores familiares subraya la necesidad de proteger estas prácticas ante los desafíos económicos contemporáneos. En última instancia, 'Pan con fe' no solo es sobre comida; es un homenaje a la cultura, la comunidad y la perseverancia humana.