La actriz española Aitana Sánchez-Gijón fue galardonada con el Goya de Honor durante la 39ª edición del prestigioso evento cinematográfico celebrado en Granada. En su discurso, Sánchez-Gijón destacó la importancia de proteger la cultura frente a amenazas como el fanatismo y los nuevos imperialismos. También rindió homenaje a las mujeres pioneras en la industria del cine y expresó solidaridad con aquellos actores que luchan por sobrevivir en una profesión desafiante.
Sánchez-Gijón utilizó su momento en el escenario para enviar un mensaje poderoso sobre la necesidad de preservar la cultura y combatir el fanatismo. La actriz enfatizó que debemos temer más a la ignorancia y la indiferencia que a la propia cultura. Expresó preocupación por fenómenos contemporáneos como los nuevos imperialismos y las limpiezas étnicas, instando a la audiencia a ser conscientes de estos peligros.
En un discurso emotivo, Sánchez-Gijón citó palabras anteriores de Marisa Paredes, quien también había advertido sobre los peligros de la guerra y la violencia. La actriz extendió este llamado, agregando nuevas amenazas que considera igualmente preocupantes. Su intervención no solo fue un reconocimiento a su carrera, sino también una reflexión profunda sobre los desafíos sociales y políticos de nuestro tiempo.
Además de sus comentarios sobre temas sociales, Sánchez-Gijón aprovechó la ocasión para rendir homenaje a las directoras femeninas que han marcado su trayectoria profesional. Destacó el papel crucial de estas mujeres en la evolución del cine español y celebró el creciente número de mujeres en posiciones de liderazgo dentro de la industria.
Recordó con cariño a Patricia Ferreira, una de las primeras directoras que abrió camino para otras mujeres en el cine. También reconoció a otras tres directoras con las que ha trabajado, subrayando la importancia de seguir promoviendo la diversidad en todos los aspectos del cine. Además, dedicó parte de su premio a aquellos actores que, a pesar de sus esfuerzos, aún luchan por vivir de su profesión. Con gratitud, mencionó sus inicios teatrales y cómo la dedicación al trabajo ha sido su principal maestra.