La Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) ha lanzado una votación pública para seleccionar al mejor joven jugador y al mejor quinteto juvenil de la temporada 2025 en la Liga Endesa. Esta iniciativa permite que los aficionados influyan en un premio donde también participan jugadores, entrenadores y medios especializados. La decisión final se basará en un sistema ponderado, con un 25% del voto proveniente del público. Para ser elegibles, los candidatos deben cumplir ciertos requisitos relacionados con su edad, participación y tiempo de juego durante la temporada regular.
Con el objetivo de destacar las promesas del baloncesto nacional, la ACB estableció estrictos criterios para la selección de candidatos. Solo pueden optar a estos galardones aquellos jugadores nacidos en o después de 2003, quienes además necesitan haber participado en al menos la mitad de los partidos regulares o contar con un promedio mínimo de diez minutos por encuentro. Tras la jornada 28, la lista oficial quedó conformada por catorce talentosos atletas procedentes de varios equipos de la liga.
Entre los aspirantes destaca Juan Núñez, base del Barça, reconocido por su liderazgo en la cancha, junto con Sergio de Larrea de Valencia Basket, cuya versatilidad lo convierte en un activo clave para su equipo. También figuran nombres como Ousmane Ndiaye, un ala-pívot de Covirán Granada conocido por su presencia intimidante bajo el aro, y Michael Ruzic, pívot de Joventut, valorado por su juventud y potencial. Estos jóvenes representan la próxima generación de estrellas del baloncesto español.
La votación estará disponible desde este martes 29 hasta el miércoles 7 de mayo a través de la aplicación oficial de la ACB. Durante este período, los seguidores tendrán la oportunidad de expresar sus preferencias, contribuyendo así a definir el futuro del deporte en España. A partir del 8 de mayo, la atención se centrará en la elección del MVP Movistar de la liga y del mejor quinteto general, eventos que seguirán alimentando la emoción dentro de la comunidad deportiva.
Este proceso no solo celebra el talento emergente del baloncesto profesional, sino que también refuerza la conexión entre los aficionados y el mundo del deporte. Al permitir que el público participe activamente, la ACB reafirma su compromiso con la transparencia y el reconocimiento de aquellos que están construyendo el legado del mañana. Con cada voto, se escribe una nueva página en la historia del deporte español.