El Ministro de Justicia de Bolivia, César Siles, ha revelado que el gobierno está solicitando información a las autoridades argentinas en relación a las denuncias que se investigan contra el expresidente Evo Morales en el país vecino. Esta acción forma parte de los esfuerzos por esclarecer los hechos y evitar la impunidad, independientemente de quiénes sean los implicados.
Develando la Verdad: Acusaciones Graves Contra el Expresidente Morales
Investigación en Tarija: Presunto Delito de Trata de Personas
El Ministerio de Justicia de Bolivia, a través del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima, se ha apersonado y es parte acusadora en la investigación del presunto delito de trata de personas contra Evo Morales y otras dos personas en Tarija. Estas últimas son los padres de una menor de edad que dio a luz a una niña, ahora de ocho años. Las autoridades bolivianas están trabajando de cerca con las víctimas y recopilando toda la información necesaria para esclarecer los hechos.Denuncias en Argentina: Abuso de Menores y Condiciones Vulnerables
En Argentina, la ministra de Seguridad (Interior), Patricia Bullrich, ha confirmado que recibió una denuncia de abuso de menores contra Evo Morales hace 15 días, la cual ha sido remitida a la justicia. Además, la Fundación Apolo presentó una denuncia contra el dirigente cocalero, alegando que presuntamente convivió en Argentina (2019-2020) "con menores de edad que habrían sido trasladadas desde Bolivia, en condiciones presuntamente vulnerables, para realizar labores domésticas y personales".Cooperación Internacional y Coordinación de Investigaciones
El Ministro de Justicia, César Siles, ha recalcado que rige el principio de cooperación jurídica internacional, lo que permite que la información de las causas abiertas en Bolivia, especialmente la de Tarija, y las de Argentina, puedan ser compartidas. Además, si los hechos son conexos, se pueden llevar a cabo investigaciones conjuntas entre ambos países.Continuidad de las Investigaciones en Bolivia
En Bolivia, el caso de estupro está bajo investigación en la Fiscalía Departamental de Tarija, donde la fiscal Sandra Gutiérrez ha anunciado que "pese a las amenazas" y la presentación de acciones legales por parte de la defensa de Morales, continuará llevando el caso. Las autoridades bolivianas están decididas a esclarecer los hechos y llevar a la justicia a los responsables, sin importar su posición o influencia.Llamado a la Transparencia y la Rendición de Cuentas
Estas revelaciones han generado un llamado a la transparencia y la rendición de cuentas por parte de las autoridades bolivianas y argentinas. La sociedad exige respuestas y justicia, independientemente de quiénes sean los implicados. La cooperación internacional y la determinación de las fiscalías serán clave para llegar al fondo de estos casos y evitar la impunidad.