Un hito significativo en la democracia tabasqueña se aproxima con el anuncio del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC). La mayoría de los aspirantes a magistrados y jueces han compartido detalles importantes sobre su trayectoria profesional.
Hasta ahora, un total de 137 candidatos han proporcionado información relevante a través de la plataforma Conóceles. Esta herramienta digital permitirá a los ciudadanos explorar las credenciales y antecedentes de quienes buscan ocupar posiciones clave en el Poder Judicial estatal. Elizabeth Nava Gutiérrez, presidenta del consejo electoral local, destacó que aún faltan seis perfiles por completarse. Sin embargo, el enfoque no es sancionador, sino inclusivo, asegurando que toda la ciudadanía tenga acceso a datos claros y verificables. Las revisiones actuales incluyen aspectos técnicos como fotografías y enlaces funcionales para redes sociales.
A partir del próximo 29 de abril, los postulantes tendrán libertad para iniciar sus campañas según lo establecido por las leyes vigentes. A diferencia de otros procesos electorales, esta ocasión carecerá de un protocolo formal de inicio dictado por el IEPC. Esto representa una oportunidad única para que los aspirantes conecten con la población mediante propuestas innovadoras y transparentes. Por primera vez, los habitantes de Tabasco tendrán la última palabra en la elección de jueces y magistrados, marcando un paso importante hacia la justicia participativa.
Este nuevo marco legal refleja el compromiso de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas dentro del sistema judicial. Al empoderar a la ciudadanía para decidir quiénes deben asumir estos roles cruciales, se promueve un entorno donde la equidad y la justicia prevalezcan. Es fundamental que tanto candidatos como votantes aprovechen esta oportunidad histórica para construir un futuro más justo y democrático.