Incremento de Precios en Ford: Respuesta a los Aranceles Comerciales

May 7, 2025 at 6:23 PM

En respuesta a las medidas arancelarias impuestas por el gobierno estadounidense, Ford Motor Company ha anunciado un ajuste en los precios de tres de sus modelos fabricados en México. A partir del 2 de mayo, vehículos como el Mustang Mach-E, Maverick y Bronco Sport experimentarán incrementos que pueden alcanzar hasta 2 mil dólares en ciertas versiones. Esta decisión sitúa a Ford entre las primeras grandes marcas automotrices en adaptarse económicamente a los efectos colaterales de la guerra comercial liderada por Donald Trump. Además, la empresa prevé incurrir en costos adicionales de 2 mil 500 millones de dólares para 2025 debido a estos aranceles, aunque espera mitigar parte de esta carga mediante estrategias internas.

El contexto económico actual ha generado incertidumbre en el sector automovilístico global. Las políticas comerciales implementadas por el presidente estadounidense han provocado que empresas como General Motors también enfrenten significativos gastos asociados a las importaciones extranjeras. Según estimaciones, GM podría enfrentar pérdidas entre 4 mil y 5 mil millones de dólares debido a los gravámenes aplicados. Sin embargo, Ford parece estar mejor posicionada frente a estos desafíos gracias a su robusta infraestructura productiva dentro de Estados Unidos. Con casi el 80% de sus ventas nacionales ensambladas localmente, la compañía tiene una ventaja competitiva sobre rivales como GM, cuya dependencia de manufacturas internacionales es mayor.

Un representante de Ford explicó que los nuevos precios afectarán únicamente a unidades fabricadas después del mencionado período, llegando a los concesionarios hacia finales de junio. Este ajuste no solo responde a factores estacionales habituales, sino también a la necesidad de compensar los efectos de los aranceles vigentes. A pesar de ello, la firma subrayó que no ha transferido completamente el impacto financiero de estas políticas a sus consumidores finales.

A nivel macroeconómico, los analistas anticipan una disminución en las ventas de automóviles en Estados Unidos si los actuales aranceles persisten. Estimaciones sugieren que podrían reducirse más de un millón de unidades anuales. En este panorama, Ford se muestra relativamente preparada para enfrentar este reto, dado su sólido anclaje en la producción nacional. Sin embargo, sigue siendo vulnerable en ciertos segmentos, como los modelos más económicos producidos en México, donde productos como el Maverick son cruciales para su portafolio.

Finalmente, vale destacar que ambas gigantes del sector, Ford y GM, deben lidiar con tarifas adicionales provenientes de mercados como China y Corea del Sur. Mientras tanto, la industria observa cómo evolucionan las negociaciones comerciales, esperando señales de alivio que permitan recuperar la estabilidad operativa y financiera en un entorno cada vez más complejo.