Gobierno Defiende Límites de Acceso a Información Pública
El gobierno argentino ha rechazado la propuesta de abrir reuniones semanales para discutir cambios al decreto que regula la ley de acceso a la información pública. En su lugar, afirman que estarán abiertos a recibir sugerencias de la oposición, pero solo aceptarán aquellas que no contradigan su posición de delimitar claramente lo que es de dominio público y lo que es de carácter privado.Gobierno Defiende Límites Estrictos en Acceso a Información Pública
Posición Firme del Gobierno sobre Delimitación de lo Público y lo Privado
El gobierno ha dejado en claro que su posición es mantener una clara distinción entre lo que es de dominio público y lo que pertenece a la esfera privada. Argumentan que han recibido más de 7,000 solicitudes de acceso a la información, algunas de las cuales se refieren a asuntos tan privados como la alimentación de las mascotas del presidente. Según el gobierno, este tipo de información no debe ser considerada de carácter público y, por lo tanto, no debe estar sujeta a divulgación.El gobierno sostiene que la ley de acceso a la información pública promulgada durante la administración de Mauricio Macri es deficiente, ya que se basó en una ley estadounidense que no se ajusta a las necesidades y realidades argentinas. Por lo tanto, no están dispuestos a volver a esa ley, sino que buscan mantener su propia posición sobre lo que debe considerarse público y lo que debe permanecer privado.Rechazo a Reuniones Semanales y Apertura a Sugerencias Limitada
El gobierno ha negado categóricamente que vaya a abrir reuniones semanales para discutir cambios al decreto que regula la ley de acceso a la información pública, como habían informado diputados del PRO. En su lugar, afirman que estarán dispuestos a recibir sugerencias de la oposición, pero solo aceptarán aquellas que no contradigan su posición sobre la delimitación de lo público y lo privado.Un funcionario cercano al presidente enfatizó que no habrá reuniones semanales y que la posición del gobierno se mantendrá. Señaló que, si no se delimita claramente lo público de lo privado, se corre el riesgo de avanzar sobre la esfera privada, lo cual consideran inaceptable.Tensión con la Oposición y Necesidad de Apoyo Legislativo
El gobierno reconoce que este es un tema "importante" para ellos, y que la falta de flexibilidad al respecto podría volver a tensar la relación con el macrismo, en un momento en que necesitan el respaldo de los bloques de oposición "dialoguista" para evitar nuevas derrotas legislativas, como la ocurrida con las jubilaciones.Desde la oposición, se considera que los cambios introducidos por el gobierno en el decreto de la ley de acceso a la información pública implican restricciones que podrían poner en riesgo aspectos vitales de la democracia. Sin embargo, el gobierno ha rechazado la idea de que se buscaría evitar dar información relacionada, por ejemplo, con las personas que accedieron a la residencia presidencial de Olivos o que tuvieron audiencias en Casa Rosada con el jefe de Estado, argumentando que el registro de ingresos no tiene nada que ver con la ley de acceso a la información.