La compañía china GWM dio un paso trascendental en su transformación hacia una marca global durante la Exposición Internacional de la Industria del Automóvil de Shanghái. En esta edición, celebrada oficialmente el 23 de abril de 2025, la empresa mostró su capacidad innovadora al presentar dos grandes líneas de productos que destacan su versatilidad y compromiso con la tecnología avanzada. Por un lado, se encuentra el enfoque en un estilo de vida tecnológico inteligente, representado por marcas como HAVAL, WEY y ORA. Por otro, destaca su línea todoterreno con TANK, POER y las motocicletas SOUO. Estos desarrollos reflejan claramente cómo GWM está expandiendo sus horizontes más allá de los límites nacionales.
GWM ha adoptado una estrategia basada en la integración de estándares globales con personalización local, lo que define su éxito internacional. Durante la exposición, Mu Feng, presidente de GWM, subrayó el firme compromiso de la empresa con la seguridad y calidad en todos sus vehículos. Este enfoque no solo se limita a cumplir normativas internacionales, sino también a superarlas continuamente. Para respaldar este esfuerzo, GWM ha invertido 500 millones de yuanes en crear el mayor centro de pruebas de seguridad de Asia, enfocado en mejorar la seguridad integral de sus vehículos eléctricos e híbridos. Además, la compañía compartió maquetas de laboratorios de prueba y túneles de viento, ofreciendo una visión tangible de su dedicación a la excelencia técnica.
El viaje de GWM desde sus inicios hasta convertirse en un referente global es una historia inspiradora de evolución continua. Fundada en 1990, la empresa comenzó como una pequeña planta en Baoding bajo la dirección de Jack Wey. Desde entonces, ha pasado por varias etapas clave: desde el lanzamiento exitoso de la pickup Deer en 1995 hasta su expansión internacional en 1997. Hoy, GWM POER lidera el mercado chino de pickups y compite entre las mejores del mundo. La creación de marcas premium como WEY y ORA marcó otra etapa crucial, diversificando sus ofertas para satisfacer necesidades específicas en cada región. Con una estrategia centrada en la "ampliación del ecosistema" y la "profunda localización", GWM está construyendo comunidades sostenibles en más de 170 países, promoviendo colaboraciones locales e impulsando avances tecnológicos que benefician tanto a consumidores como a socios estratégicos.
En un mundo donde la movilidad inteligente se convierte en una necesidad imperativa, GWM representa un ejemplo de cómo la innovación constante puede transformar una marca nacional en un actor clave global. Su enfoque en la tecnología diferenciada, junto con su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad, ilumina un camino hacia un futuro más conectado y responsable. GWM no solo fabrica vehículos; está creando un ecosistema completo que redefine el concepto de movilidad moderna. Este enfoque inclusivo asegura que cada comunidad tenga acceso a soluciones adaptadas a sus necesidades particulares, demostrando que la tecnología tiene el poder de unir culturas y mejorar vidas en todo el mundo.