‘Generación sandwich’: Más de 33.000 personas en Catalunya cuida de sus padres, hijos y también trabaja
Oct 3, 2024 at 11:25 AM
La Generación Sándwich: Equilibrando Responsabilidades y Sacrificios
En Catalunya, aproximadamente 60.000 personas se encuentran en una situación delicada, atrapadas entre el cuidado de sus padres ancianos y dependientes, y la crianza de sus hijos menores de edad. Este grupo, conocido como la "generación sándwich", lucha por mantener un equilibrio entre sus obligaciones familiares y laborales, a menudo a costa de su propia salud y bienestar.Cuidadores Invisibles: El Impacto Económico y Social de los Cuidados Informales
Carga Emocional y Física de los Cuidadores
Más de la mitad de esta "generación sándwich", es decir, más de 30.000 personas, se esfuerzan por cuidar de sus familiares y, al mismo tiempo, mantener un trabajo remunerado. Este contorsionismo conciliador recae con mayor frecuencia sobre las mujeres, quienes dedican más horas a los cuidados que los hombres y deben compaginar, en mayor proporción, trabajo y cuidados. Las consecuencias de esta sobrecarga se reflejan en la salud de los cuidadores, con el 40% reconociendo un deterioro de su bienestar.Impacto Económico de los Cuidados Informales
Si se remuneraran los cuidados informales que se brindan en Catalunya como un trabajo reconocido, se movería anualmente el equivalente a 10.105 millones de euros, lo que representa el 4,1% del PIB catalán. Este sector, que involucra a aproximadamente 150.780 personas, es un pilar fundamental de la sociedad, pero a menudo pasa desapercibido.Envejecimiento Demográfico y la Creciente Demanda de Cuidados
El envejecimiento de la población catalana, al igual que en la mayoría de las sociedades europeas, plantea un desafío cada vez mayor. Hoy en día, Catalunya cuenta con casi el doble de octogenarios que a principios del siglo XXI, y se prevé que para 2050 habrá prácticamente el doble de octogenarios que en la actualidad. Esto significa que, en 2050, por cada dos adultos en edad de trabajar, habrá un niño y un anciano, lo que aumentará exponencialmente la demanda de cuidados.Hacia un Sistema de Cuidados Profesionales
Según las proyecciones de la Cambra de Comerç de Barcelona y la cooperativa Suara, las horas de cuidados remuneradas legalmente como cualquier otro trabajo reconocido equivaldrán al 6% del PIB de Catalunya en 2050, dos puntos más que en la actualidad. Este panorama exige un acuerdo amplio y políticas decididas para garantizar un sistema de cuidados profesionales que asegure el bienestar de las personas mayores. El reto es mayúsculo y requiere de una respuesta integral y sostenible.