La colaboración entre el gobierno y el sistema financiero ha dado lugar a importantes avances en la dinamización económica. A través del Pacto por el Crédito, establecido en agosto de 2024, se han otorgado más de $1,73 billones destinados al desarrollo del sector económico popular. Este esfuerzo surge como continuación del programa Creo, lanzado en abril de 2023, que busca facilitar el acceso a créditos formales y mejorar las condiciones financieras de este segmento clave.
El impacto de estas iniciativas se refleja en diversas estrategias implementadas. Por un lado, se crearon líneas de garantías parciales mediante el Fondo Nacional de Garantías y créditos especializados con instituciones como Finagro y Bancóldex. Además, se organizaron múltiples eventos locales orientados a acercar a los actores productivos a las herramientas financieras disponibles. Estos encuentros no solo promovieron una mayor educación financiera, sino que también permitieron identificar barreras que dificultan la inclusión formal de estos negocios. Sin embargo, estudios realizados revelan que, aunque existe interés en utilizar canales financieros tradicionales, muchas personas optan finalmente por prestamistas informales debido a desconocimiento o percepción de complicaciones.
Promover una cultura financiera sólida es fundamental para transformar esta realidad. Según Asobancaria, fortalecer la comprensión sobre los beneficios del sistema financiero formal puede empoderar a los emprendedores para tomar decisiones estratégicas que garanticen la sostenibilidad de sus empresas. En este contexto, la cooperación entre el sector público y privado resulta indispensable. Iniciativas como el Sistema de Información Estadístico propuesto en el Plan Nacional de Desarrollo ofrecen oportunidades para profundizar en el conocimiento de este mercado emergente. Al aprovechar estas sinergias, se pueden reducir riesgos y generar confianza mutua, abriendo paso hacia un futuro donde todos tengan acceso equitativo a recursos financieros que potencien su bienestar económico. Es momento de avanzar juntos hacia una sociedad más justa e inclusiva.