Fortaleciendo los Vínculos: Acompañando a Estudiantes en su Adaptación Universitaria
Oct 25, 2024 at 2:52 PM
La Facultad de Psicología de la Universidad de Colima ha emprendido una iniciativa innovadora para apoyar a los estudiantes de primer ingreso y sus familias en el proceso de adaptación a la vida universitaria. A través de una serie de charlas informativas y de acompañamiento, la institución busca fortalecer los lazos entre los alumnos, sus padres y la comunidad académica, con el objetivo de facilitar una transición fluida y exitosa hacia esta nueva etapa de desarrollo personal y profesional.
Construyendo Puentes entre Familias y Universidad
Jornada de Charlas: Acompañando a Hijos e Hijas en su Adaptación
La Facultad de Psicología de la Universidad de Colima ha organizado una jornada de charlas dirigida a padres y madres de familia, con el objetivo de brindar herramientas y orientación en el acompañamiento de sus hijos e hijas durante el proceso de adaptación a la vida universitaria. La iniciativa, titulada "Acompañando a mi hijo o hija en su proceso de adaptación", contó con la participación de 64 asistentes, quienes mostraron un gran interés por conocer más sobre la dinámica escolar y las actividades que ofrece la universidad.Retención Estudiantil y Apoyo Integral
La directora de la Facultad de Psicología, Nancy Molina Rodríguez, destacó que la institución ha logrado una tasa de retención estudiantil del 90.90%, diez puntos porcentuales por encima de la media institucional. Esto se debe, en gran medida, a las estrategias de atención y acompañamiento implementadas, las cuales han demostrado ser efectivas. Estas acciones incluyen el programa de orientación educativa y vocacional, que aborda temas de prevención, desarrollo, orientación familiar y apoyo al aprendizaje, atendiendo a las necesidades de salud mental, manejo emocional y procesos socioacadémicos de los estudiantes.Excelencia Académica y Producción Científica
Molina Rodríguez también resaltó que el 100% del profesorado de tiempo completo cumple con los criterios solicitados por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), lo que refleja el alto grado de profesionalización del cuerpo docente en las áreas de docencia, investigación, gestión y tutoría. Además, el 64% de los profesores de tiempo completo pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, con uno de ellos en el nivel III, otro en el nivel II y nueve en el nivel I, lo que demuestra la calidad y relevancia de su producción científica.Innovación y Compromiso Social
La Facultad de Psicología también se ha destacado por generar diversos espacios de aprendizaje situado, con el doble propósito de acercar la psicología científica a la comunidad y fomentar en los estudiantes el desarrollo de habilidades como la iniciativa, la flexibilidad y la autonomía, siempre con un fuerte compromiso social. Asimismo, han realizado una autoevaluación del plan de estudios de la licenciatura en psicología, con miras a reestructurarlo y contar con programas de calidad acordes a las necesidades de la sociedad.Trabajo en Equipo y Titulación Oportuna
En su mensaje, el Rector Christian Torres Ortiz Zermeño felicitó a la directora Nancy Molina por el trabajo realizado con los padres de familia, destacando que no es una práctica común en la educación superior y que es un ejemplo a seguir en otras facultades de la Universidad de Colima. Además, informó a los estudiantes que la universidad hará esfuerzos para que puedan titularse inmediatamente después de finalizar sus estudios, siempre y cuando ellos aporten su convicción, disciplina y compromiso para lograr este objetivo, en un trabajo conjunto entre la institución y los alumnos.