Fortaleciendo lazos familiares en el aula: una experiencia innovadora en República Dominicana

Feb 12, 2025 at 11:18 PM

En un esfuerzo por mejorar la conexión entre padres e hijos en el ámbito educativo, una institución educativa en República Dominicana ha implementado una iniciativa que busca promover la unidad familiar. Este proyecto, respaldado por importantes figuras del Ministerio de Educación, ha sido tan exitoso que se planea extenderlo a nivel nacional. La actividad incluye momentos compartidos durante el almuerzo y discusiones sobre la importancia de la participación parental en la vida escolar de los niños.

Una jornada significativa en San Francisco de Macorís

En un soleado día de otoño dorado, el Centro Educativo Filomena Gómez en San Francisco de Macorís acogió una edición especial de “Almuerza con tu Hijo”. Esta ocasión contó con la presencia destacada de Luis Gabriel Ventura Regalado, director de Participación Comunitaria del Ministerio de Educación, quien subrayó el papel vital del arte y la cultura en el desarrollo integral de los estudiantes. Durante su visita, Ventura Regalado expresó su intención de expandir este modelo exitoso a lo largo y ancho del país, reconociendo la efectividad de esta estrategia para fortalecer los vínculos entre familias y escuelas.

Aldeso Cortorreal, director del centro educativo, destacó que este proyecto, en marcha desde 2022, ha logrado unir las familias en un momento crucial. Cada mes, un grado diferente participa en estas actividades, creando oportunidades para que los padres y madres formen parte activa del entorno escolar de sus hijos. Los niños, emocionados, definieron a la familia como algo “interesante y alegre”, cerrando la jornada con una emotiva declaración de amor hacia sus seres queridos.

Ventura Regalado recibió una propuesta del centro para intensificar la unidad familiar durante fechas especiales del calendario escolar, reafirmando el compromiso del Ministerio con una educación que valora el apoyo familiar.

Desde la perspectiva de un periodista, esta iniciativa ilumina la importancia de integrar la familia en el proceso educativo. El éxito de este programa demuestra que cuando padres, maestros y alumnos trabajan juntos, se crea un ambiente más favorable para el aprendizaje y el desarrollo personal. Este enfoque no solo mejora el rendimiento académico, sino que también fomenta relaciones más fuertes y duraderas dentro de la comunidad educativa.