En un esfuerzo por mejorar las relaciones familiares y fomentar una sociedad más cohesionada, se llevó a cabo una significativa conferencia dirigida a padres y madres de familia en la escuela primaria Adolfo López Mateos. Este evento, organizado por el sistema DIF, tuvo como objetivo principal proporcionar herramientas para fortalecer los lazos entre padres e hijos, promoviendo así un ambiente doméstico saludable y duradero.
En el corazón del pueblo de Melchor Ocampo, durante una jornada soleada, se congregaron numerosos padres y madres de familia en la primaria Adolfo López Mateos. La ocasión fue propicia para escuchar atentamente las palabras de María del Carmen Muñoz López, presidenta del Sistema DIF Mocorito, quien subrayó la importancia de dedicar tiempo de calidad a los hijos y practicar gestos de afecto diariamente. Su mensaje enfatizó que invertir en el bienestar emocional de los niños es tan crucial como cualquier otro proyecto comunitario.
Santiago Vizcarra Urías, reconocido conferencista, compartió valiosas perspectivas sobre cómo el amor y la disciplina deben ir de la mano sin caer en extremos perjudiciales. Explicó que la expresión verbal y física del cariño parental es esencial para evitar que los niños busquen esa atención fuera del hogar. Los asistentes mostraron gran interés y participación activa, demostrando su compromiso con la mejora de sus dinámicas familiares.
Celina Medina Salazar, directora del DIF Mocorito, junto con supervisores escolares y personal docente, estuvo presente respaldando este importante encuentro. El éxito de esta iniciativa refleja el creciente reconocimiento de la necesidad de fortalecer las estructuras familiares desde las instituciones educativas y sociales.
Desde la perspectiva de un periodista, este tipo de eventos son fundamentales para construir comunidades resilientes y conscientes. Al brindar a los padres herramientas prácticas para mejorar sus interacciones con los hijos, no solo se benefician las familias individuales sino también la sociedad en su conjunto. Este enfoque preventivo y proactivo es un paso crucial hacia una comunidad más saludable y unida.