Fortaleciendo el Turismo en Boca del Río: Una Visión Inclusiva

May 9, 2025 at 1:32 AM
En un esfuerzo por revitalizar la economía local y posicionar a Boca del Río como un destino turístico destacado, Bertha Ahued Malpica, candidata de Morena-PVEM para la alcaldía, propone una estrategia innovadora que involucra tanto a los ciudadanos como a los empresarios locales. Durante una reunión con representantes del sector restaurantero, destacó la importancia de unir esfuerzos para reavivar la cultura y tradiciones que definen al municipio.

Transformando la Visión del Turismo Local

El Rol del Consejo Ciudadano Turístico

Un paso crucial hacia el fortalecimiento del turismo en Boca del Río radica en la creación de un consejo ciudadano dedicado específicamente a este ámbito. Este órgano no solo permitirá una mayor coordinación entre las autoridades municipales y los actores clave del sector, sino que también garantizará que las decisiones se tomen teniendo en cuenta las necesidades y perspectivas de quienes viven y trabajan en el lugar. La aspirante a la alcaldía subraya que este consejo será fundamental para impulsar iniciativas que generen un impacto positivo en toda la comunidad.Este enfoque inclusivo busca transformar la percepción actual del turismo en la región. Al integrar voces diversas, desde pequeños comerciantes hasta grandes empresas, se puede diseñar una estrategia integral que aborde tanto los desafíos como las oportunidades existentes. Además, esta colaboración permitirá aprovechar al máximo los recursos disponibles, asegurando que cada inversión tenga un retorno significativo para todos los habitantes del municipio.

Cultura y Tradición: Pilares Indispensables

Recuperar y promover la identidad cultural de Boca del Río es otro eje central de la propuesta de Bertha Ahued Malpica. La música del arpa, los bailes regionales y platillos típicos como los buñuelos son elementos clave que pueden capturar la atención de visitantes nacionales e internacionales. Estas manifestaciones culturales no solo refuerzan la conexión emocional con el lugar, sino que también ofrecen una experiencia auténtica y memorable para los turistas.Para revitalizar estas expresiones culturales, es necesario implementar programas educativos y de apoyo que incentiven su práctica y difusión. Esto incluye la organización de eventos regulares donde artistas locales puedan mostrar su talento y donde los negocios relacionados con el turismo puedan beneficiarse directamente. La preservación de estas tradiciones no solo enriquece la oferta turística, sino que también contribuye al orgullo colectivo de los boqueños.

Gobierno Abierto y Participación Ciudadana

La candidata enfatiza la importancia de mantener un gobierno accesible y transparente. Esta filosofía se traduce en la disposición de recibir insumos directamente de la población, lo que permite ajustar políticas públicas según las necesidades reales del territorio. Un ejemplo claro de esto sería la creación de canales de comunicación efectivos entre el Ayuntamiento y los sectores productivos locales.Este tipo de interacción constante fomenta la confianza mutua y facilita la resolución rápida de problemas que podrían obstaculizar el desarrollo turístico. Además, al involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones, se genera un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida respecto al futuro del municipio. Este enfoque participativo es esencial para construir una comunidad resiliente y próspera.

Estrategias Sostenibles para el Crecimiento

Finalmente, cualquier plan de desarrollo turístico debe considerar aspectos ambientales y sociales para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Esto implica implementar prácticas responsables que minimicen el impacto negativo sobre el entorno natural mientras maximizan los beneficios económicos y sociales. Por ejemplo, promover el uso de energías renovables en establecimientos turísticos o incentivar la recolección selectiva de residuos en zonas de alta afluencia.Además, es vital capacitar a los trabajadores del sector turístico en temas de sustentabilidad para que puedan aplicar estos principios en su día a día. Al hacerlo, no solo se mejora la calidad del servicio ofrecido, sino que también se contribuye a crear una imagen positiva del destino entre los viajeros conscientes. Este enfoque holístico asegura que el crecimiento del turismo en Boca del Río sea equilibrado y duradero.