Liderando el Cambio Sostenible: Una Experta Comparte su Visión
Macarena Segarra, consultora de sostenibilidad, auditora y directora de TRESERRES, ha dedicado más de dos décadas a la protección del planeta. Como Licenciada en Ciencias Ambientales, ha sido la moderadora del Foro Medio Ambiente Sostenible, aportando su experiencia para encontrar soluciones reales y eficientes a los desafíos ambientales.Transformando la Conciencia Empresarial hacia la Sostenibilidad
La Evolución de la Conciencia Sostenible
Desde que Macarena Segarra finalizó sus estudios hace 20 años, la evolución de la conciencia social hacia los impactos de la humanidad en el medio ambiente y la sociedad ha sido vertiginosa, casi a la par que el desarrollo tecnológico. Ella cree que sentir de primera mano los efectos del cambio climático y ver cómo amenazan la supervivencia tanto de las empresas como de nuestra especie, nos ha hecho despertar de golpe de nuestro sueño de crecimiento infinito y bienestar, que no ha tenido en cuenta el impacto generado en nuestro planeta.Líderes de la Sostenibilidad
Más que un sector en concreto, la sostenibilidad se ha convertido en una asignatura obligatoria para la venta de productos y servicios. Nos encontramos con un consumidor que tiene la capacidad de elegir aquellas empresas que demuestren ser sostenibles, y ante un mercado globalizado, la sostenibilidad se ha convertido en un factor competitivo clave. Los sectores que primero han necesitado recurrir a la sostenibilidad, aunque en ocasiones en forma de greenwashing, han sido aquellos que generan más impacto visible ante los ojos de la ciudadanía, como las petroleras, bancos, grandes envasadoras y, en estos momentos, la industria textil.Retos de las Pymes Alicantinas
Contando que aproximadamente un 96% de las empresas en Alicante son pymes y micropymes, el reto al que se enfrentan es tener claro lo que tienen que hacer para ser sostenibles. El gran volumen normativo y la celeridad de los cambios han provocado una falta de capacidad técnica a la hora de incorporar la sostenibilidad en sus planes estratégicos. Es por ello que en los últimos años, las empresas se han visto obligadas a incorporar a una persona en su plantilla o han recurrido a consultoras como TRESERRES para liderar estos proyectos. Macarena Segarra cree que a las empresas les preocupa la viabilidad económica de las medidas que tienen que llevar a cabo para ser sostenibles, cuando lo realmente importante es tener en cuenta que, sin adoptar medidas, directamente son las empresas las que no van a ser viables.El Impacto Local de las Prácticas Sostenibles
Macarena Segarra es de la opinión de que cualquier acción, por pequeña que sea, tiene su efecto. El hecho de que las empresas hayan adoptado medidas de ahorro energético mediante la instalación de fuentes de energía alternativa, gestionen mejor sus residuos, implanten planes de igualdad en su empresa o recurran al empleo local, hace que podamos disfrutar de los mismos productos o servicios con menor impacto tanto social como ambiental.La Responsabilidad Individual en el Cambio Climático
Macarena Segarra cree que las empresas las formamos las personas, por lo que realmente el cambio está en cada uno de nosotros. Es muy humano pensar que "la culpa la tiene otro", cuando hablamos de "la sociedad" o "las empresas" nos quitamos esa carga de sentirnos responsables del cambio climático. Ella considera que las personas, de forma individual, somos las que tenemos que realizar un cambio de comportamiento y estilo de vida, reducir el consumo y hacerlo de forma consciente, utilizar la tecnología para mejorar y no solo para entretener, compartir e intercambiar productos y servicios, crear un tejido social equitativo y adaptado, y estar más en contacto con la naturaleza.La Importancia de los Foros de Sostenibilidad
Macarena Segarra considera que eventos como el Foro Medio Ambiente Sostenible son fundamentales, ya que el primer paso para solucionar cualquier problema es ser consciente del mismo: investigar las causas y plantear las acciones que se deben acometer para resolverlo. Estos eventos permiten conocer el contexto, la situación actual y, lo más importante, visualizar el camino para alcanzar un futuro sostenible. Ella espera que los asistentes se hayan ido con una visión global, de una forma científico-técnica, del estado actual del medio ambiente, y que se hayan marchado un poco más sensibilizados y motivados para hacer pequeños cambios.