Familias en Evolución: Adaptándose a los Nuevos Desafíos

Oct 23, 2024 at 3:41 PM
Single Slide

Familias en Evolución: Desafíos y Oportunidades en el Centro de Orientación Familiar Diocesano de Burgos

En los últimos 25 años, la sociedad española ha experimentado una transformación profunda, y las dinámicas familiares no han sido la excepción. El Centro de Orientación Familiar Diocesano (COF) de Burgos ha sido testigo de estos cambios, convirtiéndose en un faro de apoyo y asesoramiento para las familias que enfrentan nuevos retos.

Guiando a las Familias en Tiempos de Cambio

Conflictos Intergeneracionales: Buscando el Equilibrio

La relación entre padres e hijos ha experimentado una evolución significativa en las últimas décadas. Según los datos del COF, las consultas por conflictos familiares han aumentado exponencialmente, llegando a representar el 39% de las intervenciones realizadas. El psicólogo Javier Arribas, terapeuta del centro, señala que este fenómeno se debe a un cambio de paradigma, donde se ha pasado de un "exceso de autoritarismo" a una "falta de límites". Arribas enfatiza la importancia de encontrar un equilibrio saludable, donde "el amor sano educa con límites".Uno de los factores que ha contribuido a esta dinámica es la creciente dependencia de las nuevas tecnologías. Arribas reconoce que, en ocasiones, los propios padres dan "mal ejemplo" al no dedicar suficiente tiempo a sus hijos. Esta situación ha generado una preocupación creciente en el centro, que busca orientar a las familias en la gestión de estos desafíos.

Diversidad Familiar: Adaptándose a Nuevas Realidades

Más allá de los conflictos intergeneracionales, el COF también ha observado cambios en la composición de las familias que acuden en busca de asesoramiento. Hasta 2019, el 82% de los usuarios eran de origen español, pero este porcentaje se ha reducido al 78%, dando paso a una mayor diversidad de nacionalidades, con un 13% de usuarios procedentes de América Latina.Esta evolución refleja la creciente pluralidad de la sociedad española, y el COF se ha adaptado para brindar un servicio inclusivo y sensible a las necesidades de esta población diversa. Más allá de las intervenciones relacionadas con separaciones, divorcios y aspectos de fertilidad, el centro también ofrece programas de formación y prevención, como las clases de educación afectivo-sexual impartidas a cerca de 20.000 estudiantes de colegios concertados.

Fortaleciendo el Amor y Sanando las Heridas

Según la directora del COF, Laura Pérez, el objetivo principal de la entidad es "fortalecer el amor" y "sanar las heridas" de las familias que acuden en busca de apoyo. La mayoría de los usuarios llegan al centro por recomendación de familiares y amigos, así como a través de derivaciones de parroquias, centros de salud y servicios sociales.Uno de los aspectos destacados del COF es su enfoque en la gratuidad de los servicios, con la posibilidad de realizar una "donación voluntaria" si la familia lo puede permitir. Esta filosofía refleja el compromiso del centro por hacer accesible su apoyo a todas las familias, independientemente de su situación económica.

Celebrando 25 Años de Servicio

Para conmemorar el 25 aniversario del COF, se han programado una serie de eventos especiales. El principal evento tendrá lugar este viernes, 25 de octubre, con la presentación de la obra de teatro "Los García", que aborda los problemas del matrimonio desde el humor. Además, en noviembre se llevará a cabo una Eucaristía de Acción de Gracias y dos conferencias, una sobre género, jóvenes e Iglesia, y otra sobre la controversia del libro "Nadie nace en un cuerpo equivocado".Estas celebraciones son una oportunidad para reconocer la labor del COF y su impacto en la comunidad de Burgos. A lo largo de estos 25 años, el centro ha sido un faro de esperanza y apoyo para miles de familias, guiándolas a través de los desafíos y cambios que han marcado la evolución de la sociedad española.