Los Juegos Paranacionales Conade 2024: Una Nueva Era de Excelencia Atlética
Los Juegos Paranacionales Conade 2024 se perfilan como un evento deportivo de trascendental importancia, donde los atletas con discapacidad buscarán alcanzar su máximo potencial y solidificar su posición en el panorama deportivo nacional. Estas competencias representan una oportunidad única para que estos destacados deportistas demuestren su determinación, talento y compromiso con el deporte.Preparándose para la cima: Una minuciosa evaluación médica y física
Evaluaciones integrales: Afinando los detalles
En las últimas semanas, los paratletas han sido sometidos a una exhaustiva serie de evaluaciones médicas y físicas, con el objetivo de asegurar que lleguen a los Juegos Paranacionales Conade 2024 en las mejores condiciones posibles. Estas evaluaciones, llevadas a cabo por un equipo multidisciplinario que incluye expertos en medicina deportiva, nutrición, fisioterapia y enfermería, han proporcionado valiosa información que les permitirá realizar ajustes y optimizar su preparación.El director de Medicina del Deporte en el Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (Isde), Christian René Delgado Poutnik, ha expresado su satisfacción con los resultados de estas evaluaciones. "Estamos muy contentos con los resultados de las evaluaciones realizadas a los deportistas en diferentes ciudades como Mazatlán, Mochis y Culiacán. Estas evaluaciones integrales nos brindan información crucial que nos permitirá hacer los ajustes necesarios antes de la competencia, asegurando que los atletas lleguen en las mejores condiciones posibles".La importancia de la prevención y el cuidado integral
Más allá de los paratletas, el Isde también se ha comprometido a realizar evaluaciones similares a los deportistas convencionales que se preparan para el ciclo 2024-2025 rumbo a los Nacionales Conade 2025. Delgado Poutnik destacó la relevancia de este enfoque integral: "No sólo es importante entrenar a nuestros atletas, sino también prevenir lesiones y brindar una atención médica adecuada. Estas evaluaciones nos proporcionarán información valiosa sobre el estado de los deportistas, lo que nos permitirá hacer los ajustes necesarios en su preparación".Nuevos conceptos, nuevas oportunidades
Con la llegada del nuevo director de AR, Daniel Castro, el departamento de medicina deportiva del Isde ha implementado nuevos conceptos de entrenamiento y ha mejorado la dinámica de trabajo para el próximo año. "Hemos iniciado el nuevo ciclo con la capacitación a los entrenadores en estos nuevos conceptos, lo que sin duda fortalecerá la preparación de nuestros atletas", afirmó Delgado Poutnik.Estas innovaciones, sumadas a las evaluaciones integrales y el enfoque preventivo, demuestran el compromiso del Isde por brindar a los deportistas, tanto convencionales como paratletas, las mejores herramientas y cuidados para alcanzar el éxito en las competencias venideras.