Presentan cortometrajes sobre acceso a la información y protección de datos en la Cineteca Nacional

Sep 5, 2024 at 4:33 PM

Cine y Transparencia: Un Diálogo Dinámico sobre Derechos y Protección de Datos

En un esfuerzo por promover los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales, el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) organizó recientemente un cinedebate en la Cineteca Nacional, en el marco de la 31 Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX).

Un Diálogo Cinematográfico que Impulsa la Transparencia

Cine como Herramienta de Promoción de las Funciones del INFO CDMX

Cristián Calónico, director general de PROCINECDMX, destacó la intención de utilizar el cine como un medio para promover las funciones del INFO CDMX, resaltando la importancia de los cineclubes como espacios de debate y reflexión sobre temáticas más allá de lo meramente comercial. Durante el evento, se proyectaron dos cortometrajes producidos gracias a convocatorias de PROCINECDMX, los cuales abordaron temas relevantes como el avance tecnológico y su impacto en el acceso y protección de la información, así como los datos personales, a través de una mirada crítica a la inteligencia artificial y las redes sociales.

Cine como Catalizador de la Reflexión sobre Riesgos y Transparencia

Los funcionarios del INFO CDMX subrayaron la relevancia de incluir estos temas en el consumo cultural actual, con el objetivo de fomentar una cultura de transparencia y acceso a la información. Julio César Bonilla Gutiérrez, comisionado ciudadano del INFO CDMX, agradeció este tipo de producciones cinematográficas, ya que colocan en el debate público temas como la inteligencia artificial y las redes sociales, invitando a la reflexión sobre los riesgos de su uso indebido.

Cine como Espacio de Cuestionamiento y Diálogo Democrático

Por su parte, la comisionada María del Carmen Nava Polina celebró esta colaboración, afirmando que "no hay información vetada o prohibida" y resaltando que cuestionar lo público es un valor democrático fundamental. Esta visión se alinea con el objetivo de PROCINECDMX e INFO CDMX de promover acciones que fortalezcan el acceso a la información pública y la rendición de cuentas, a través del cine y otros espacios de diálogo.

Cine como Analogía y Catarsis de Miedos Contemporáneos

El director Roberto Telles, cuyo cortometraje "Orfeo" fue proyectado en el evento, explicó que su enfoque es utilizar el terror como una analogía para explorar los miedos contemporáneos, como la inseguridad en las redes sociales. Telles señaló que "Godzilla no es tan aterrador como la bomba atómica", y que siempre busca estas analogías para hacer catarsis a través de sus obras.El cine, como medio de expresión y reflexión, ha demostrado ser una herramienta valiosa para abordar temas relevantes en torno a la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales. Mediante este cinedebate, PROCINECDMX e INFO CDMX han logrado crear un espacio dinámico de diálogo y cuestionamiento, fomentando una cultura de rendición de cuentas y promoviendo la importancia de estos derechos fundamentales en la era digital.