La UE tiene “información creíble” sobre envío de misiles iraníes a…

Sep 9, 2024 at 12:00 PM

Irán, el proveedor de misiles a Rusia: Escalada en la guerra de Ucrania

La Unión Europea ha recibido información "creíble" de sus aliados sobre la entrega de misiles balísticos de Irán a Rusia, que luego son utilizados en la agresión militar contra Ucrania. Ante esta situación, la UE está estudiando nuevas sanciones en coordinación con la comunidad internacional.

Irán se convierte en el principal proveedor de armas de Rusia en la guerra de Ucrania

Evidencia de la entrega de misiles iraníes a Rusia

Las autoridades europeas han confirmado que cuentan con información "creíble" proporcionada por sus aliados sobre la entrega de misiles balísticos de fabricación iraní a Rusia. Estos misiles estarían siendo utilizados por el Kremlin en los ataques contra Ucrania, lo que supondría una "importante escalada material en el apoyo de Irán a la guerra ilegal" de Rusia.Según las fuentes diplomáticas consultadas, la cuestión ya ha sido objeto de discusión a nivel de embajadores de la UE. Si bien se evita dar más detalles al tratarse de información sensible y de seguridad, la Unión Europea está tomando muy en serio estas acusaciones y está preparando una respuesta coordinada con sus socios internacionales.

La negativa del Kremlin a reconocer las entregas de misiles

Por su parte, el Kremlin ha declinado pronunciarse sobre las informaciones que apuntan a que Irán ha entregado misiles balísticos a Moscú. En su lugar, han sostenido que "no todo ese tipo de información se corresponde con la realidad", en medio de las denuncias por parte de Ucrania sobre estas posibles entregas.Esta actitud del gobierno ruso contrasta con la firmeza de la Unión Europea, que ha dejado claro que, de confirmarse la entrega de misiles iraníes, responderá "rápidamente y en coordinación con sus socios internacionales" con "nuevas e importantes medidas restrictivas contra Irán".

Las sanciones existentes y la preparación de nuevas medidas

Cabe recordar que la UE ya tiene sanciones en vigor contra el sector militar de Irán por el apoyo bélico a Moscú en el contexto de la invasión rusa de Ucrania. Los 27 ya sancionan a empresas por la fabricación, ensamblaje y envío de drones, y desde mayo castigan también la transacción de misiles iraníes a Rusia.Ahora, ante la posible escalada en la entrega de armamento, la Unión Europea está preparando nuevas y contundentes sanciones que serán aplicadas en coordinación con la comunidad internacional. El objetivo es cortar de raíz cualquier intento de Irán de seguir apoyando militarmente a Rusia en su guerra contra Ucrania.

La importancia estratégica de la alianza entre Irán y Rusia

La creciente colaboración militar entre Irán y Rusia en el contexto de la guerra de Ucrania no es un hecho aislado, sino que forma parte de una alianza estratégica entre ambos países que se ha ido fortaleciendo en los últimos años.Moscú y Teherán comparten intereses geopolíticos en la región, como la oposición a la influencia occidental, y han encontrado en esta colaboración una forma de hacer frente a las sanciones internacionales que les han sido impuestas. Además, Irán ve en Rusia un socio clave para contrarrestar la presión de Estados Unidos y sus aliados en Oriente Medio.Esta alianza representa un desafío importante para la comunidad internacional, que ahora se enfrenta a la posibilidad de que Irán siga proporcionando armamento avanzado a Rusia, lo que podría tener graves consecuencias en el desarrollo de la guerra en Ucrania.