Explorando la Economía Verde: Una Serie de Webinars Gratuitos

Apr 17, 2025 at 5:42 PM

En respuesta a las necesidades globales de sostenibilidad, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE) ha organizado una serie de webinars en línea gratuitos. Este ciclo profundiza en temas clave como los mercados de carbono, las energías renovables y las finanzas verdes. A lo largo de tres encuentros semanales, expertos compartirán conocimientos prácticos sobre cómo abordar desafíos ambientales mediante herramientas económicas innovadoras.

El primer webinar introdujo conceptos fundamentales sobre cambio climático y mercados de carbono. En la segunda sesión, especialistas destacaron el potencial de Córdoba en energías renovables y oportunidades de inversión. Finalmente, la tercera reunión explorará estrategias de descarbonización mediante economía circular y finanzas verdes, incluyendo bonos e inversiones sostenibles.

Entendiendo los Fundamentos del Mercado de Carbono y Energías Renovables

La primera parte del ciclo se enfocó en proporcionar una base sólida para comprender fenómenos actuales relacionados con el cambio climático y su impacto económico. Expertos compartieron información esencial sobre cómo funcionan los mercados de carbono y su importancia global. Además, resaltaron casos locales que demuestran el potencial de Córdoba en este ámbito.

El inicio de este evento presentó al público un panorama claro sobre los mecanismos involucrados en el comercio de emisiones de carbono. Este sistema ya es una realidad tangible y está transformando la forma en que las empresas operan en términos ambientales y financieros. Durante esta etapa inicial, los asistentes aprendieron sobre regulaciones internacionales y ejemplos regionales que ilustran cómo estas políticas pueden ser implementadas efectivamente. Se discutió también sobre las oportunidades que brinda el mercado de carbono para fomentar iniciativas más sostenibles dentro de diferentes industrias.

Oportunidades de Inversión y Herramientas Financieras Verdes

En la segunda mitad del ciclo, se analizaron detalladamente las oportunidades de inversión en energías renovables y las herramientas financieras disponibles para apoyar proyectos verdes. Los ponentes explicaron incentivos gubernamentales y beneficios asociados con la generación distribuida de energía.

Este segmento reunió a destacados profesionales quienes ofrecieron perspectivas claras sobre cómo aprovechar recursos locales para impulsar desarrollos sostenibles. Mariné Iriart, Pamela Zanel y Mariano Santillán llevaron a cabo sesiones informativas donde se mostraron ejemplos concretos de aplicaciones exitosas en Córdoba. Se habló sobre diversas formas de financiamiento tales como bonos verdes y préstamos específicamente diseñados para respaldar iniciativas amigables con el medio ambiente. Estas opciones no solo promueven prácticas responsables sino que también generan valor económico significativo. La última sesión cerró con un análisis profundo sobre cómo integrar estos conceptos dentro de marcos regulatorios existentes mientras se busca alcanzar objetivos comunes de reducción de emisiones y crecimiento inclusivo.