Inés Ybarra, una figura multifacética en el mundo del diseño, ha decidido enfocarse en la decoración de interiores. Aunque su amor por la moda es evidente, su pasión verdadera radica en desarrollar ideas innovadoras y únicas. Su firma de interiorismo, fundada en 2022, se destaca por su enfoque minimalista y su valoración de la artesanía. Inés comparte sus pensamientos sobre cómo las tendencias afectan su trabajo, la importancia de la creatividad y su visión para el futuro.
Desde que decidió crear su propia marca de decoración, Inés Ybarra ha explorado un camino lleno de desafíos y satisfacciones. Su elección de enfocarse en el mobiliario surge de la necesidad de alejarse de la constante presión de las colecciones temporales en la industria de la moda. Este cambio le permite dar más valor a cada pieza diseñada, evitando que caiga en el olvido debido a las rápidas tendencias.
La transición de la moda al interiorismo no fue fácil, pero Inés encontró en este nuevo campo una forma de expresar su creatividad sin limitaciones. Algunas de sus creaciones más notables incluyen mesas inspiradas en arquitectura japonesa y alfombras basadas en obras de arte abstracto. Estos diseños reflejan su habilidad para fusionar diferentes disciplinas artísticas en un solo proyecto. Además, su enfoque en la artesanía y los materiales de alta calidad resalta la singularidad de cada pieza.
Inés Ybarra ve en la artesanía un camino hacia la sostenibilidad y la valoración de lo único. En un mundo saturado de producción masiva, ella apuesta por crear objetos que perduren en el tiempo y que tengan un significado especial para quienes los poseen. Esta filosofía se extiende tanto a su trabajo en interiorismo como a su visión de la moda.
En un contexto donde la inteligencia artificial y la tecnología avanzan rápidamente, Inés cree firmemente en el papel de la mano humana en el diseño. Para ella, los errores y correcciones propios del proceso manual son parte de la belleza de cada creación. Esto se manifiesta claramente en sus próximos proyectos, como la línea de zapatos que planea lanzar próximamente. Con tacones cómodos y elegantes, busca ofrecer productos que combinen funcionalidad con estilo. Asimismo, su perspectiva sobre el futuro incluye un llamado a valorar más el trabajo bien hecho y a reducir la cantidad de colecciones producidas, alineándose así con los principios de la moda lenta.