Expertos en desarrollo han analizado 100 estudios sobre niños pequeños y pantallas. Solo hay cuatro formas de enseñar a tus hijos a usarlas bien
Sep 20, 2024 at 8:00 AM
La Generación Alfa y el Desafío de las Pantallas: Guía para Padres Conscientes
La relación entre los niños y la tecnología es un tema complejo que genera preocupación entre los padres. Por un lado, la generación Alfa es la primera en crecer completamente inmersa en el mundo digital. Por otro, expertos advierten sobre la necesidad de limitar el uso de dispositivos móviles en los hogares. Sin embargo, las investigaciones arrojan resultados diversos y a menudo contradictorios sobre los efectos de las pantallas en el desarrollo infantil.Guiando a la Generación Alfa en la Era Digital
Límites, Supervisión y Confianza: Claves para un Uso Saludable
Desde la Asociación Española de Pediatría se ofrecen recomendaciones clave para que los niños hagan un buen uso de las pantallas: establecer límites, ejercer supervisión, implementar controles de seguridad y fomentar la comunicación y la confianza. Sin embargo, al analizar diferentes estudios, la situación se vuelve más compleja. Algunos expertos afirman que las pantallas no son tan perjudiciales, mientras que otros las demonizancompletamente. Incluso se sugiere que los niños deben aprender a regular su propio uso de la tecnología.Pantallas en el Aula: ¿Herramienta o Distracción?
Varios estudios sociológicos indican que los niños pasan mucho tiempo frente a las pantallas, tanto en casa como en la escuela. Aquí también encontramos diversidad de opiniones. Un estudio del Ministerio de Educación y Formación Profesional sugiere que el uso de pantallas en las aulas fomenta la búsqueda de información, la curiosidad y un aprendizaje más interactivo. Por otro lado, un estudio de la Facultad de Medicina de Stanford no encontró diferencias en la salud mental, física y el rendimiento escolar de niños que recibieron teléfonos a diferentes edades.La Salud Mental y las Pantallas: ¿Causa o Efecto?
Existe una aparente relación entre la tecnología y la crisis de salud mental de los jóvenes, ya que la salud mental comenzó a deteriorarse justo cuando los smartphones y las redes sociales se popularizaron. La psicóloga Jean M. Twenge afirma que la llegada de los smartphones "ha cambiado radicalmente todos los aspectos de la vida de los adolescentes". Otros expertos, como el psicólogo Jonathan Haidt, sugieren incluso prohibir las redes sociales antes de los 16 años.¿Demasiada Intervención o Libertad Controlada?
Algunos expertos advierten que asumir un papel demasiado activo en la gestión del tiempo que pasan los hijos frente a las pantallas les priva de la oportunidad de aprender a gestionarlo por sí mismos. Un estudio de la Universidad de Oxford, que analizó datos de 350,000 jóvenes, no encontró perjuicios en el tiempo que pasan frente a una pantalla.Recomendaciones Respaldadas por la Ciencia
Ante tanta diversidad de opiniones, una revisión de más de 100 estudios ha logrado extraer algunas recomendaciones respaldadas por datos, en las que los padres pueden apoyarse para criar a sus hijos en la era digital.Juntos es Mejor: El Poder del Co-Uso de Pantallas
El co-uso o co-visualización, es decir, que padres y niños hagan uso conjunto de las pantallas, resulta beneficioso para el desarrollo del lenguaje y las habilidades de pensamiento y razonamiento de los pequeños. Eso sí, los padres deben participar de forma activa, preguntando a los niños, iniciando conversaciones y ayudándoles a identificar y verbalizar emociones y situaciones.Contenido Apropiado y Enriquecedor
No todo el tiempo frente a una pantalla es negativo, pero el contenido puede influir en el desarrollo y el comportamiento del niño. Los investigadores recomiendan buscar "experiencias de pantalla de alta calidad y con un propósito" que promuevan el aprendizaje, el desarrollo y el juego imaginativo.Atención a tu Propio Uso de Tecnología
Los padres deben ser conscientes de su propio uso de la tecnología durante las interacciones con sus hijos. Las pantallas de los adultos pueden interferir en las conversaciones y conexiones con los niños, quienes muestran mejores habilidades sociales, comportamiento y regulación emocional cuando los padres evitan el uso de pantallas durante actividades como las comidas familiares.Evitar la Televisión de Fondo
Tener la televisión encendida sin que nadie la esté viendo puede desviar la atención de los niños del juego y el aprendizaje. La investigación demuestra que los niños tienen mejores habilidades de pensamiento, razonamiento y lenguaje cuando hay menos televisión de fondo en el hogar.En resumen, la relación entre los niños y la tecnología es compleja, pero con un enfoque consciente y unas pautas respaldadas por la ciencia, los padres pueden guiar a la generación Alfa a hacer un uso saludable y enriquecedor de las pantallas.